- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH afirma que aprobar zona reservada en el norte crearía inestabilidad para...

SPH afirma que aprobar zona reservada en el norte crearía inestabilidad para las inversiones en hidrocarburos

HIDROCARBUROS. SPH afirma que aprobar zona reservada en el norte crearía inestabilidad para las inversiones en hidrocarburos. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), a través del Presidente del Consejo Directivo, Ronald Egúsquiza, comentó que la propuesta de Zona Reservada “Mar Pacífico Tropical Peruano”, crea inestabilidad a las inversiones no sólo para los lotes en el Noreste, sino también en todos los Contratos actuales para la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.

Explicó que durante la fase de exploración, en cualquier lote, se deben hacer inversiones de riesgo cuyos resultados no se conocerán hasta después de haber invertido sumas que superan los US$ 100 millones, luego es necesario realizar inversiones adicionales de confirmación y si el tamaño del descubrimiento lo amerita se realizarán inversiones que superarán US$ 1,000 millones. Por ejemplo, en el caso del Lote Z-38, la empresa Karoon estima inversiones entre US$ 3,000 a 5,000 millones para el posible desarrollo de un campo petrolero que pueda ser descubierto en ese Lote.

“Actualmente el Ministerio del Ambiente afirma que los derechos adquiridos para la exploración de hidrocarburos se respetarán; sin embargo esto dependerá, en buena parte, de la discrecionalidad del funcionario de turno del Ministerio del Ambiente pues aquél decidirá aceptar o no llevar a cabo las inversiones para el desarrollo de actividades de exploración o de explotación.

Esto representa una condición a las inversiones que genera la siguiente pregunta, ¿se puede tener la seguridad de que la posible futura producción del campo podrá ser extraída?, dependeremos de la aprobación del funcionario del MINAM acerca de la compatibilidad para las actividades en los Lote con los objetivos y fines de la Zona Reservada. Esta incertidumbre se incrementa considerando que ya han existido fallos del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional mediante los cuales se han paralizado las actividades de Exploración y Explotación”, acotó el Presidente del Consejo Directivo de la SPH.

Por último, expresó su deseo que la reflexión y el sentido de responsabilidad para con el desarrollo del país primen a los apresuramientos para aprobar una Zona Reservada que pone en riesgo toda la inversión en exploración por hidrocarburos en el país, y los beneficios para los Gobiernos Regionales y Gobierno Central ¿o ese es el objetivo?

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...