- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCEO de Shell apunta a liderar sector petrolero tras adquisición de BG...

CEO de Shell apunta a liderar sector petrolero tras adquisición de BG Group

HIDROCARBUROS. CEO de Shell apunta a liderar sector petrolero tras adquisición de BG Group. Royal Dutch Shell planea aumentar los ahorros de costos a US$ 4,500 millones tras su adquisición de BG Group, operación que su presidente ejecutivo, Ben van Beurden, asegura que llevará a la petrolera a liderar la industria y entregar retornos de dos dígitos a accionistas. Así lo informa Reuters.

En su primera presentación de estrategia de largo plazo desde la compra de BG por US$ 54,000 millones en febrero, Shell presentó planes para limitar el gasto y cerrar plantas en algunos países para centrarse en las operaciones más rentables, como la de gas natural licuado, la producción en aguas profundas y los químicos.

Según el presidente ejecutivo de Shell, se espera que los nuevos recortes ayuden a impulsar las acciones de Shell, que han quedado a la zaga de sus rivales desde que el acuerdo de compra de BG fue anunciado en abril del 2015.

“Durante los primeros 90 años de existencia de Shell (…) fuimos el líder de la industria en cuanto a retornos totales a accionistas. Perdimos ese lugar en la década de 1990”, dijo Van Beurden. “Estoy decidido a que recuperemos el primer lugar”, agregó.

La adquisición de BG elevó a Shell al segundo lugar de la industria por capitalización de mercado y producción, sólo detrás de Exxon.

La compañía ha sido la única entre las principales petroleras en hacer una compra grande en el actual declive del mercado, mientras sus rivales se concentran en recortar gastos.

Un elemento clave del plan de Van Beurden incluirá la reducción de su actividad global. La firma abandonará sus operaciones de petróleo y gas en hasta 10 países y venderá un 10 por ciento de su producción, como parte de un plan de venta de activos por 30.000 millones de dólares para 2018.

La compañía está activa en más de 70 países pero quiere centrarse en solo 13, entre ellas Brasil, Australia y Estados Unidos. La empresa señaló que sus prioridades de crecimiento de mediano plazo eran los proyectos en aguas profundas en Brasil y en el Golfo de México y su división de productos químicos.

Shell se convirtió en el principal operador de gas natural licuado y en uno de los mayores productores de crudo en aguas profundas cuando aumentó su posición en Australia y Brasil.

En el largo plazo, el grupo quiere centrarse en la producción de petróleo y gas de esquisto en Norteamérica y Argentina, así como en una unidad de nuevas energías que agrupe biocombustibles, hidrógeno, eólica y solar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...