- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco aplazaría para 2017 selección de socio en litio

Codelco aplazaría para 2017 selección de socio en litio

INTERNACIONAL. Codelco aplazaría para 2017 selección de socio en litio. Cuando el gobierno anunció a fines de enero una nueva política nacional del litio, encargó su desarrollo a Codelco. Para ello, la estatal estableció un calendario, el cual estipula que a fines de junio de este año estará definido el modelo de negocio. También, que el cuarto trimestre se realizará una licitación para seleccionar a un socio estratégico, que debería ser escogido en dicho período.

¿Alcanzará Codelco a cumplir con el cronograma y tener definido a su socio este año? La ministra de Minería, Aurora Williams, dijo al respecto: “yo diría que será el primer trimestre del próximo año, porque hay que ajustar los tiempos a la realidad, considerando que ya estamos en junio”.

La secretaria de Estado dio estas declaraciones tras finalizar su participación ante la Comisión de Minería y Energía del Senado el miércoles, donde fue invitada a exponer sobre el precio de sustentación del cobre para la pequeña y mediana minería. Así lo informó La Tercera.

De todos modos, enfatizó que “quiero reconocer el trabajo que ha hecho Codelco para definir su modelo de negocio en el litio”. Añadió que el martes pasado “hicimos la tercera reunión del comité de minería no metálica (conocido como comité Corfo para el litio), donde el gerente de desarrollo de proyectos estratégicos de Codelco, Jaime San Martín, hizo una presentación de su cronograma de trabajo”.

Detalló que el ejecutivo expuso sobre los avances que han realizado, donde demostró que hay una “preocupación importante” de la empresa para cumplir con el mandato que le impuso la Presidenta Michelle Bachelet.

“Hoy tenemos una carta Gantt que establece que podemos desarrollar esta política a través de Codelco, con los socios y el modelo que se fijen, lo que no necesariamente es de corto plazo, pero sí tiene un calendario establecido”, sostuvo.

Consultados sobre el tema, desde Codelco no quisieron dar declaraciones.

¿Hay interés?

En otras ocasiones la compañía ha dicho que cumplirá con el mandato del gobierno, pero que no ve mayor valor ni potencial en ingresar al negocio del litio.

De hecho, Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de la estatal, dijo en una entrevista con La Tercera que “hicimos un programa, lo estamos cumpliendo, y lo principal de este programa es poder verificar la existencia, en cantidad y calidad, de litio en las pertenencias que tenemos: Maricunga y Atacama”.

El ejecutivo agregó que “nuestra primera visión de lo que tenemos, es que son recursos de mucho menos valor potencial que las reservas de litio que tienen otras empresas. Tenemos una parte chica en Atacama y en Maricunga, otra mayor. La información geológica que tenemos en Maricunga no es muy atractiva. Ahora tenemos que afirmar si esa impresión es correcta o no”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...