- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco inaugura operación subterránea de su gigantesca mina Chuquicamata

Codelco inaugura operación subterránea de su gigantesca mina Chuquicamata

INTERNACIONALES. La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre de mundo, inauguró este miércoles las operaciones subterráneas de su gigantesca mina Chuquicamata, en un esfuerzo de ingeniería que le permitirá alargar su vida útil otras cuatro décadas.

Ubicada en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, el proyecto implicó más de una década de trabajo y una inversión de 5.000 millones de dólares -la más grande realizada por la cuprífera estatal responsable de casi el 11% del cobre mundial-, para extender la vida de este yacimiento explotado desde hace 100 años a rajo abierto.

Después de todo ese tiempo, el rajo se extendía ya por 950 hectáreas y su crecimiento se hacía económicamente inviable.

«Hoy es un día importante, pocas empresas han tenido que reinventarse como lo ha hecho Codelco. Este proyecto permitirá alargar en 40 años la vida útil de esta mina y requirió un esfuerzo gigantesco en diseño, creatividad, y en adaptarse con los nuevos tiempos», aseguró el presidente Sebastián Piñera, en la ceremonia de inauguración.

Ubicada a unos 1.600 km al norte de Santiago, Chuquicamata inicia hoy «una transformación que maximizará el valor económico de la empresa y su aporte al Estado en el largo plazo», afirmó por su parte el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides.

Las obras de transformación del yacimiento se iniciaron a mediados de los años 90 e implicaron el trabajo de unas 16.000 personas. Hacia 2020 se proyecta la construcción de 148 km de túneles y galerías, los que se extenderán a 750 km durante toda la vida útil del proyecto.

Con su puesta en marcha, se incrementará en casi 40% la productividad minera del yacimiento, la que llegará a 61 toneladas métricas finas (tmf) por persona en 2025, comparada con las 44 actuales.

La mina, que cuenta con reservas por 1.028 millones de toneladas de mineral de cobre, producirá 320.000 toneladas de cobre fino anuales en 2026.

La obra subterránea tiene tres niveles de profundidad, con un total de más de 898 metros desde el fondo del rajo actual y más de dos kilómetros desde la superficie tendrá la mina cuando alcance su tercer nivel.

El comienzo de las operaciones de la mina subterránea se produce en medio de un complicado escenario para el cobre cuyo precio se ha visto golpeado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la incertidumbre sobre el consumo de materia prima del gigante asiático, el principal comprador del metal rojo.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...