- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería, palanca estratégica para el crecimiento de México

Minería, palanca estratégica para el crecimiento de México

INTERNACIONAL. Minería, palanca estratégica para el crecimiento de México. El sector minero del país presentó la campaña de México Minero “Todo tiene un inicio. Todo inicia con la minería”, que surge como un punto de acuerdo y encuentro para transitar hacia el impulso de la minería y para que se difundan los beneficios que aporta este sector productivo a la sociedad.

Los directores generales de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Juan José Camacho López; de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda; el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Manuel Reyes Cortés y el director general de Atlas Copco Mexicana, Carlos Caicedo Pachón, coincidieron en que la minería ha sido y seguirá siendo una de las palancas estratégicas que aportan al desarrollo y crecimiento de México. Así lo informa RTM de Chile.

Ante la presencia de mineros, exploradores, productores, académicos y proveedores de la industria minera, los directivos consideraron que “México Minero contribuirá a que los mexicanos nos sintamos orgullosos de nuestra minería, de nuestras ciudades, puertos, pueblos mágicos y comunidades de origen minero”.

En ese sentido, Camacho López aseveró que era necesario que la industria minera buscara un mayor acercamiento con la sociedad desde el ámbito de la comunicación, particularmente con aquellos sectores de la sociedad que por circunstancias diversas no tienen contacto directo cotidiano con la actividad del sector y por tanto no cuentan con los elementos para conocerlo y valorarlo. Reyes Cortés destacó por su parte que la industria minera requiere de un plan estratégico nacional, por eso es importante iniciar con un programa de difusión para cambiar la percepción que tiene la gente acerca del sector por falta de información.

En tanto, Caicedo Pachón aplaudió el lanzamiento de la campaña porque permitirá que la sociedad mexicana conozca la serie de valores con que cuenta el sector minero, que van de la mano con el cuidado del medio ambiente, con el respeto a los derechos humanos, a vivir con altos estándares de ética y transparencia, con la creación de nuevas plantas laborales, entre otros aspectos positivos que muchas veces quedan en el olvido.

Al respecto, Almazán Esqueda aseguró que la campaña que inicia mañana en medios convencionales y digitales, representará un importante paso para impulsar la transformación y consolidación de la comunicación respecto de la minería en México y tiene como objetivo central cambiar esa imagen mostrando su evolución y creando conciencia de su importancia.

Con la difusión de la campaña, apuntó, se pretende llegar a la sociedad mexicana para que conozca los beneficios que aporta la minería, ya “que no hemos sido capaces de transmitir a los mexicanos la importancia de la industria y su impacto positivo en la economía”. Señaló que en la actualidad la industria minera mexicana atraviesa por momentos complicados debido, principalmente, a la baja internacional del precio de los metales y a las medidas fiscales que han impacto especialmente a los proyectos de exploración.

No obstante, la minería ha aportado acciones positivas para México. Por ejemplo, en 2015 el sector minero – metalúrgico representó el 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto Industrial y el 2.9 por ciento del PIB nacional, con lo que abastece al país de materia prima indispensable para su desarrollo, destacó.

La minería es una industria que emplea directamente a 345 mil trabajadores, lo que significa que más de dos millones de familias en México son beneficiadas por este sector y día con día fortalece sus prácticas de responsabilidad para garantizar la sana convivencia con las comunidades y el medio ambiente. En 2015, la inversión en cuidado al medio ambiente ascendió a tres mil 193 millones de pesos y en inversión en desarrollo social fue de 585 millones de pesos, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...