- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPróximo 2 de octubre se consultará sobre minería en Ibagué, Colombia

Próximo 2 de octubre se consultará sobre minería en Ibagué, Colombia

INTERNACIONAL. Próximo 2 de octubre se consultará sobre minería en Ibagué, Colombia

Diversos medios colombianos informaron que, tras la aprobación del decreto N° 1000-0853 -el pasado 8 de agosto de 2016- en el cual se concluyó que a una convocatoria «al pueblo del municipio de Ibagué, departamento del Tolima a una consulta popular”, el burgomaestre de los ibaguereños, Guillermo Alfonso Jaramillo, convocó a la ciudadanía a participar el domingo 2 de octubre en las votaciones para la consulta popular en Ibagué, que pretende por primera vez en una capital del país realizar una acción democrática en la que el pueblo pueda manifestarse respecto a aquellos aspectos que les afecta directa e indirectamente, en lo que se refiere a la exploración y explotación minera.

En este documento el mandatario solicita a la Registraría Nacional del Estado Civil la decisión adoptada, para que esta adelante los trámites pertinentes para llevar a cabo la votación de la Consulta Popular.

«La pregunta que responderán los ibaguereños en la jornada de votación, cuyo texto está ajustado a la constitución y la ley y, es materialmente constitucional, según acto administrativo del 28 de julio de 2016, del Tribunal Administrativo del Tolima, será la siguiente:¿Está usted de acuerdo si o no que en el Municipio de Ibagué se ejecuten proyectos y actividades mineras que impliquen contaminación del suelo, pérdida o contaminación de las aguas o afectación de la vocación agropecuaria y turística del municipio?», detallaron los diarios de dicha zona colombiana.

Por su parte los promotores de la consulta popular registraron el Comité Promotor del NO ante la Registraría Nacional del Estado Civil, representantes de diferentes sectores sociales y políticos se sumaron a esta iniciativa ciudadana por agua, vida y soberanía. En el país han tenido lugar dos consultas populares en las que las comunidades votaron NO a la minería en sus territorios. La primera, realizada en Piedras, Tolima en Julio de 2013, donde sus habitantes se pronunciaron en contra de la llegada de AngloGold Ashanti al municipio y la segunda en Tauramena, Casanare, el 15 de diciembre de 2013, donde la mayoría de los habitantes votaron en contra de las actividades sísmicas en siete veredas de su jurisdicción.

 

¿Por qué hacer una consulta popular en Ibagué?

De acuerdo con la Agencia Nacional minera, con fecha de corte del 16 de marzo de 2016, en Ibagué hay actualmente 99 títulos mineros concesionados, lo que corresponde a 42 mil hectáreas del municipio, esto es el 30% de la extensión total de Ibagué que tiene 143mil hectáreas. Además de 44 solicitudes mineras que abarcan alrededor de 33mil hectáreas del territorio del municipio, un 23% de la extensión total de Ibagué. Es decir entre los títulos mineros que están vigentes y los solicitados hay un 53% del área total del municipio de Ibagué.

De estos 99 títulos mineros otorgados, 27 títulos son propiedad de Anglogold Ashanti con un área de 31354,17312 (73.4%), 1 título es de Continental Gold Ltd con un área de 4223,299467 (9.9%) y 3 títulos son de propiedad de Negocios Mineros S.A con un área de 2752,352345 (6.4%) y 68 títulos son propiedad de otras empresas con un área de 4381,689988 (10.3%).

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...