- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRockwood Lithium evalúa expandir su negocio a Argentina

Rockwood Lithium evalúa expandir su negocio a Argentina

MINERÍA INTERNACIONAL. Rockwood Lithium evalúa expandir su negocio a Argentina. El precio del litio en los últimos seis meses se ha incrementado de forma importante y las proyecciones son auspiciosas. De ahí que las empresas que participan en el negocio no estén indiferentes.

Rockwood Lithium, controlada por la estadounidense Albemarle, está con los ojos abiertos para captar nuevas oportunidades, dado que uno de sus objetivos es capturar un 50% de la futura demanda de litio. Entre las alternativas evalúa expandirse a Argentina -decisión que ya tomó hace algunos meses SQM, su principal competidora, controlada por Julio Ponce Lerou- y a Australia, entre otros países. Sin embargo, se trata de inversiones que demorarían entre cinco y siete años para estar operativas.

Pero hay más. Desde la empresa reconocen que evaluarán también las licitaciones que debería lanzar este año Codelco para desarrollar el negocio del litio. “Lo de ser socios de Codelco lo vamos a analizar seriamente y tomaremos las decisiones en el momento en que ello ocurra. Es una opción y hay que mirarla con la seriedad que corresponde”, señalan. Cercanos explican que dentro de la compañía habría una convicción de las dificultades de desarrollar el litio en Chile si no es en asociación con el Estado, y la compañía estaría sumamente interesada en aumentar su operación en el país. Chile tiene por lejos los yacimientos de litio con costos más bajos del mundo.

El acuerdo

Pese a que la fecha estipulada era fines de marzo, el acuerdo entre Corfo y Rockwood sigue siendo analizado y debería firmarse entre julio y agosto de este año, comentan ligados.
A principios de este año, Rockwood obtuvo un permiso ambiental que les permitirá ampliar su capacidad de extracción de salmuera y pasar de una producción de carbonato de litio de 24 mil toneladas, a 44 mil toneladas anuales. Este es justamente el permiso que hoy está impugnando SQM, que pide la invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.

Por otro lado, está el acuerdo con Corfo y Rockwood. Allí se acordó aumentar la producción de carbonato de litio de grado batería de 44 mil a 70 mil toneladas anuales, gracias a procesos tecnológicos más eficientes y a la construcción de una tercera planta. Además, buscarán producir unas cinco mil toneladas de hidróxido de litio. El acuerdo involucra que la empresa invierta entre US$ 400 millones y US$ 600 millones en los próximos cuatro años.

Hoy, Rockwood tiene dos plantas en la Región de Antofagasta: Planta Salar de Atacama, donde se extrae la salmuera, y la Planta Química La Negra, donde se elaboran los productos para ser exportados. En esta última, la empresa además construyó una planta química grado batería, que será inaugurada en los próximos meses.

Con todo, el acuerdo con Corfo implica construir una tercera planta para la producción de litio grado batería y, eventualmente, una cuarta que produciría hidróxido de litio grado batería. Esta última dependerá de que la empresa desarrolle una tecnología más eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....