- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁngel Chávez: “Urge cambios en el proceso de consulta previa en minería”

Ángel Chávez: “Urge cambios en el proceso de consulta previa en minería”

En Rumbo Minero TV, Ángel Chávez, consejero especializado en derecho minero del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, consideró que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) debería realizar modificaciones al proceso de la consulta previa para el sector minero.

Frente a ello, el especialista en derecho minero recomendó que la consulta previa se haga por actividad y no por cada trámite o cada permiso como actualmente viene dándose en el país.

“La consulta previa se pueda realizar en la etapa de tránsito a la explotación; es decir, una vez terminada la exploración y cuando se haya decidido que se seguirá con el proyecto, en un solo acto se lleva el proceso de consulta integral, sólido y que llegue a acuerdos”, sugirió.

Otro punto que urge atención es el relacionado con las reuniones preparatorias y el proceso de aprobación del plan de consulta previa.

“El marco regulatorio indica que el proceso de consulta previa no puede durar más de 120 días calendarios y que el tiempo comienza a correr cuando se alcanza a la comunidad la medida administrativa que será sometida a consulta; pero, lo que no está regulado y que forma parte de una etapa previa es toda las reuniones preparatorias y el proceso de aprobación del plan de consulta. Entonces, hay procesos para proyectos de exploración y de explotación que están durando 1 año y medio y todavía no han iniciado; es decir, ni siquiera se puede decir que están demorando por el proceso mismo de la consulta previa; sino que no se da el inicio formal del proceso”, explicó en Rumbo Minero TV.

También cuestionó que las empresas mineras deban realizar los procesos de consulta previa para sus proyectos de exploración, luego que hayan llegado a un acuerdo con la comunidad para el desarrollo de dichas actividades.

“Si lo que busca la Consulta Previa es llegar a acuerdos, un elemento clave es el acuerdo sobre el terreno superficial; por lo tanto, en aquellos casos en donde esté involucrada una comunidad –que sea considerada pueblo indígena– entonces carece de objeto que se inicie un proceso de consulta previa porque ya se presupone que la actividad ya ha sido aceptada, porque caso contrario no se hubieran cedido los terrenos”, subrayó.

De igual manera, Ángel Chávez planteó que se evalué las actas de consultas. “La pregunta clave es cuál es el valor agregado que los procesos de consulta que se han llevado a cabo hasta hoy en minería han hecho la diferencia frente al tema de participación ciudadana. En la práctica, ninguno y yo creo que se debe hacer una evaluación”, declaró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...