- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American ya piensa en un socio para sacar Quellaveco

Anglo American ya piensa en un socio para sacar Quellaveco

MINERÍA. Anglo American ya piensa en un socio para sacar Quellaveco. Uno de los principales proyectos mineros que se tienen en cartera en el país es Quellaveco (ubicado en Moquegua), de la británica Anglo American, pero en este momento se encuentra en stand by. ¿Cuál es el problema? Falta de financiamiento, afirma el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. El proyecto cuprífero demanda una inversión de US$ 3,300 millones y se espera que produzca unas 225,000 toneladas de cobre anuales.

El funcionario señaló – según indica el diario Gestión – que los directivos de la minera los visitan constantemente, y en estas reuniones le comentaron que siguen buscando mecanismo de financiamiento, de allí que la compañía fuera del Perú se haya desprendido de diversos proyectos.

Un socio

Las posibilidades para Anglo American incluye, según Shinno, conseguir un socio adicional, para venderle parte de las acciones. Sin embargo, la empresa quiere mantener el control. Ese detalle no se negocia.

Cabe recordar que Southern Copper ha manifestado su interés por participar en el proyecto Quellaveco, que se encuentra cercano a su mina Cuajone, y estuvo en conversaciones con Anglo American, con miras a tener en el proyecto una participación igual a la de la británica.

Poco a poco

Si bien Anglo American no ha revelado un plazo para el ingreso de potenciales socios o inversionistas, el viceministro Shinno espera que en un plazo de dos años se haya concretado el tema, y se ponga en marcha el proyecto que ya cuenta con licencia social.

“No hay planes para dejar Quellaveco, ellos quieren mantener este proyecto”, aseveró Guillermo Shino. Solo se espera que la incorporación del socio y que los precios internacionales del cobre mantengan una perspectiva de recuperación que hagan más atractiva dicha iniciativa.

Quellaveco ya tiene aprobado su estudio de impacto ambiental (EIA), así como la licencia social, la cual obtuvieron cuando Martín Vizcarra estaba al frente del Gobierno Regional de Moquegua, y cuando se hicieron diversas mesas de trabajo.

EN CORTO

Buen nivel. Se estima que la etapa de construcción de la mina en Quellaveco dure aproximadamente 44 meses. Además, se calcula que las reservas minerales ascenderían a 1,300 millones de toneladas. Se espera una vida útil del proyecto de 34 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: El Algarrobo es el proyecto hídrico-minero pionero en el Perú

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...