- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields se sumó a la iniciativa H2 Perú

Gold Fields se sumó a la iniciativa H2 Perú

La Asociación Peruana de Hidrógeno H2 dio la bienvenida a Gold Fields como socio estratégico para la promoción de una economía descarbonizada en favor de un crecimiento sostenible del país.

Desde la minera destacaron que «nuestros principios y visión a largo plazo de la gestión ambiental se alinean perfectamente al propósito de esta organización sin fines de lucro».

«¡Gracias por la invitación a sumar esfuerzos por un futuro sostenible! ¡Seguimos avanzando!», recalcaron.

El hidrógeno verde (H2) es una nueva tendencia mundial que permitirá tener una energía limpia y sostenible. En el Perú un grupo de personas crearon H2 Perú: Asociación Peruana de Hidrógeno, a fin de promover su uso y apostar por una nueva fuente de energía.

H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno, fue constituida a inicios del 2021 con la convicción que el hidrógeno verde es un elemento clave en la reducción de CO2 y permitirá desarrollar una economía nacional basada en una energía sostenible.

Con visión a largo plazo, su objetivo es trabajar para que el Perú pueda posicionarse como uno de los países líderes en la producción y exportación de hidrógeno verde, el cual será también motor de un nuevo desarrollo local.

Hidrógeno verde

El hidrógeno verde es un vector energético, producido a partir de fuentes de energía renovables, principalmente por electrólisis de agua.

A nivel mundial, las necesidades en combustibles de bajas emisiones, hasta incluso cero emisiones, son altas y hacen que la demanda mundial en hidrógeno producida a partir de fuentes renovables aumentará sustancialmente en las próximas décadas.

Así, según comentó el presidente de la institución, Daniel Cámac, «los costos de producción irán cayendo, las tecnologías estarán progresando».

«En un futuro cercano (2030) la demanda será fuerte debido a la obligación internacional de limitar los efectos del cambio climático», dijo.

Agregó que «para el Perú podría implicar el desarrollo de un nuevo mercado interno y de exportación».

«Estamos hablando del desarrollo de una nueva economía, de gran escala, basada en una energía sostenible, capaz de abastecer minerías, grandes industrias, edificios o zonas industriales, transporte, etc.», indicó.

A nivel mundial, los sectores del transporte liviano, refinería, química serán los primeros a transformarse hasta culminar en 2050 con el transporte pesado.

Para Cámac, el Perú tiene aquí la oportunidad de crecer a través del hidrógeno verde: además de satisfacer el mercado interno, nuestros recursos naturales excepcionales en sol y viento nos permiten ser grandes productores de hidrógeno y exportar a los países que no cuentan con esa ventaja.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...