- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields se sumó a la iniciativa H2 Perú

Gold Fields se sumó a la iniciativa H2 Perú

La Asociación Peruana de Hidrógeno H2 dio la bienvenida a Gold Fields como socio estratégico para la promoción de una economía descarbonizada en favor de un crecimiento sostenible del país.

Desde la minera destacaron que «nuestros principios y visión a largo plazo de la gestión ambiental se alinean perfectamente al propósito de esta organización sin fines de lucro».

«¡Gracias por la invitación a sumar esfuerzos por un futuro sostenible! ¡Seguimos avanzando!», recalcaron.

El hidrógeno verde (H2) es una nueva tendencia mundial que permitirá tener una energía limpia y sostenible. En el Perú un grupo de personas crearon H2 Perú: Asociación Peruana de Hidrógeno, a fin de promover su uso y apostar por una nueva fuente de energía.

H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno, fue constituida a inicios del 2021 con la convicción que el hidrógeno verde es un elemento clave en la reducción de CO2 y permitirá desarrollar una economía nacional basada en una energía sostenible.

Con visión a largo plazo, su objetivo es trabajar para que el Perú pueda posicionarse como uno de los países líderes en la producción y exportación de hidrógeno verde, el cual será también motor de un nuevo desarrollo local.

Hidrógeno verde

El hidrógeno verde es un vector energético, producido a partir de fuentes de energía renovables, principalmente por electrólisis de agua.

A nivel mundial, las necesidades en combustibles de bajas emisiones, hasta incluso cero emisiones, son altas y hacen que la demanda mundial en hidrógeno producida a partir de fuentes renovables aumentará sustancialmente en las próximas décadas.

Así, según comentó el presidente de la institución, Daniel Cámac, «los costos de producción irán cayendo, las tecnologías estarán progresando».

«En un futuro cercano (2030) la demanda será fuerte debido a la obligación internacional de limitar los efectos del cambio climático», dijo.

Agregó que «para el Perú podría implicar el desarrollo de un nuevo mercado interno y de exportación».

«Estamos hablando del desarrollo de una nueva economía, de gran escala, basada en una energía sostenible, capaz de abastecer minerías, grandes industrias, edificios o zonas industriales, transporte, etc.», indicó.

A nivel mundial, los sectores del transporte liviano, refinería, química serán los primeros a transformarse hasta culminar en 2050 con el transporte pesado.

Para Cámac, el Perú tiene aquí la oportunidad de crecer a través del hidrógeno verde: además de satisfacer el mercado interno, nuestros recursos naturales excepcionales en sol y viento nos permiten ser grandes productores de hidrógeno y exportar a los países que no cuentan con esa ventaja.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...