- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Minem exhorta al diálogo a comuneros de Huancuire

Las Bambas: Minem exhorta al diálogo a comuneros de Huancuire

Representantes del Minem fueron al Salón Comunal para reunirse con delegados comunales, pero estos mantuvieron la exigencia de sesionar en otra localidad, sin las garantías del caso.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de un comunicado oficial, lamentó la actitud mostrada por algunos dirigentes y representantes de la comunidad campesina de Huancuire, en el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, región de Apurímac.

«Rechazamos los maltratos y amenazas que vienen realizando, de forma reiterada, contra representantes del Minem», recalcaron.

En el comunicado explicaron que ayer, cuando representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Minem, de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la empresa Las Bambas S.A. se hicieron presentes en el Salón Comunal de la comunidad campesina, tal como se acordó en la mesa de diálogo instalada el 30 de junio pasado, se recibió la comunicación telefónica del presidente de la comunidad, Romualdo Ochoa, quien indicó que se había cambiado el lugar de la reunión por la garita de control Bravo 3, ubicada en propiedad de la minera.

Tras explicarle que esa situación era una decisión unilateral no comunicada con antelación y que el nuevo lugar no reunía las condiciones adecuadas, el dirigente exigió, bajo amenaza, la presencia de los funcionarios en Bravo 3. Minutos después, Romualdo Ochoa y Javier Ochoa, expresidente de la comunidad, se comunicaron con el representante del Minem reiterando su exigencia.

El representante del Minem nuevamente explicó que el lugar establecido para el encuentro, por todas las partes, fue el Salón Comunal de Huancuire, tal como consta en los acuerdos y oficios remitidos, entre otras instituciones, a la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, los dirigentes respondieron con amenazas y conminaron a que la delegación del Ejecutivo vaya a Bravo 3 o se retire.

Ante esta situación y por indicación de la PNP, que constató la amenaza y el riesgo a la integridad de los representantes del Ejecutivo, la delegación se retiró al no existir las condiciones mínimas para establecer el diálogo.

En un último intento por realizar el encuentro, los representantes del Minem volvieron al Salón Comunal para reunirse con delegados comunales a quienes se les reiteró la voluntad de dialogar. Lamentablemente, los delegados mantuvieron la exigencia de sesionar en Bravo 3.

De común acuerdo y a solicitud de la PNP, los representantes de la PCM, Minem y la empresa minera dejaron constancia de lo ocurrido en la comisaría del distrito de Challhuahuacho.

Cabe recordar que, en mayo pasado, en Huancuire, se retuvo contra su voluntad a un funcionario del Minem durante tres horas.

«Ante esta situación, exhortamos a la comunidad a reflexionar sobre las acciones de algunos dirigentes que impiden el diálogo en un clima de paz y de respeto mutuo. Esperamos retomar pronto las coordinaciones en la mesa instalada en Huancuire con el propósito de garantizar el cumplimiento de los acuerdos que la comunidad y la minera vienen pactando de manera consensuada para impulsar el desarrollo sostenible e integral de la comunidad», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...