- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcobre: “Mina Justa ha sido un proceso largo, en el que se...

Marcobre: “Mina Justa ha sido un proceso largo, en el que se tomaron decisiones adecuadas para su desarrollo”

En exclusiva en Rumbo Minero TV, el gerente general de Marcobre, Enrique Rodríguez, comentó los retos y logros que la empresa ha alcanzado para el desarrollo de Mina Justa, el proyecto minero ubicado en Ica.

“Mina Justa en efecto ha sido un proceso largo; pero creo que se han tomado las decisiones adecuadas para su desarrollo con las mejores prácticas de preparación, análisis y planificación del proyecto. La planificación fue todo un desafío de nuestros estándares para desarrollar el proyecto que han dado frutos positivos”, manifestó Enrique Rodríguez.

En esa línea, el ejecutivo comentó que uno de los desafíos que se ha venido superando adecuadamente ha sido la pandemia del COVID-19, esto debido a una puesta en marcha de protocolos sanitarios orientados a salvaguardar la salud y la integridad del personal.

“Ha sido un reto tener que llegar no solamente a terminar la construcción sino incluso en comisionamiento, que es justamente las pruebas tanto de fin de construcción como para puesta en marcha y que normalmente requiere la presencia de especialistas del extranjero. Sin embargo se ha aprovechado tecnología existente de modo virtual y con visores especiales, que han permitido tener en línea a los especialistas desde sus casas apoyándonos y mirando los ajustes necesarios para la puesta en marcha”, explicó en Rumbo Minero TV.

Sobre las diversas innovaciones aplicadas en el proyecto minero, el ejecutivo de Marcobre destacó el uso de agua de mar para los procesos y la tecnología de lixiviación en piscinas, o también conocido como Vat, la cual si bien no es nueva a nivel mundial; sí requiere destacarla para el mercado peruano.

“La lixiviación en Vat es algo nuevo en el Perú y; además, a nivel mundial es la planta de lixiviación en Vat más grande del mundo para las dimensiones que tenemos, nosotros tenemos una batería de 15 Vats que no existe en otro lado del mundo”, subrayó.

Por otro lado, Enrique Rodríguez señaló que la adecuada planificación y el proceso muy disciplinado en el control de costos y avances planteados en la concepción y en el desarrollo del proyecto durante los años 2018-2019, trajo consigo que en el 2020 una proyección de ahorros importantes.

“Todo esto nos ha permitido que estamos terminando el proyecto en el mismo monto que anticipó y aprobó el directorio; es decir no ha habido un impacto en la inversión total que se indicó para el proyecto Mina Justa a inicios de 2018”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...