- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem expone iniciativas para mejorar la política energética peruana en la COP...

Minem expone iniciativas para mejorar la política energética peruana en la COP 25

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), participó en los paneles organizados en la 25º Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés), en los que funcionarios del Gobierno expusieron los avances del país en el cumplimiento de los compromisos asumidos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

Los paneles, el martes 10 y el miércoles 11 del presente mes en Madrid, fueron parte de las actividades de la COP 25, que culmina esta semana en la capital española.

El encargado de la DGEE del Minem, Javier Campos Gavilán, participó ayer en el panel “Ambición para la acción: articulación multinivel para actualizar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Perú” en el cual comentó las iniciativas que viene implementando el sector para mejorar la política energética y reducir las emisiones contaminantes.

Campos dio cuenta del avance en los proyectos de mitigación en materia de energías renovables, transporte sostenible y etiquetado de eficiencia energética, los cuales también fueron detallados por el Gobierno en la reciente cumbre «Sun World 2019», realizada en noviembre pasado en Lima.

De igual forma, expuso las propuestas normativas del Ejecutivo para promocionar el ingreso de los vehículos eléctricos y su infraestructura de abastecimiento, la promoción de auditorías energéticas en coordinación con el Instituto Nacional de la Calidad, el impulso de la generación eólica y solar en el mercado eléctrico y la escuela técnica para mujeres «eMujer», que contempla capacitaciones en tecnologías limpias.

Este miércoles, el Minem formó parte del panel «El sector privado y su contribución al compromiso climático del Perú», en el cual expuso la importancia de la participación del sector privado, así como la realización de talleres y seminarios para la obtención del ISO 50001: Sistemas de Gestión de la Energía para los sectores minero, alimentos, metalúrgico, público.

También informó sobre la propuesta para reconocer y promover iniciativas privadas y públicas en materia de reducción de emisiones y ahorro energético, la eventual implementación de un fondo de eficiencia energética y la aplicación del reglamento de etiquetado de eficiencia energética para equipos energéticos.

La COP es el más importante foro mundial sobre el cambio climático que reúne a gobiernos, organizaciones y delegaciones de todo el mundo para plantear alternativas de solución en materia medioambiental.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...