- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem resaltó impacto de San Gabriel en Moquegua

Minem resaltó impacto de San Gabriel en Moquegua

En reunión que mantuvo con directivos de Buenaventura.

Con el objetivo de viabilizar el desarrollo y ejecución de proyectos de inversión que pongan en valor los recursos naturales del país, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, sostuvo ayer un nuevo encuentro con directivos de la Compañía de Minas Buenaventura para intercambiar propuestas en torno a las políticas que busca implementar la gestión.

El ministro coincidió con el presidente ejecutivo de la empresa, Leandro García, y con el vicepresidente de Sostenibilidad, Alejandro Hermoza, en la necesidad de ejecutar inversiones con un rostro social que contribuyan al desarrollo de pueblos y regiones.

En el encuentro, solicitado por Buenaventura, se resaltó la importancia que tendrá el proyecto minero San Gabriel en la región Moquegua, así como las otras iniciativas que la minera tiene en cartera. En ese sentido, se resaltó la importancia de alcanzar consensos que aseguren un clima de paz para el desarrollo sostenible de la inversión.

San Gabriel es un proyecto de minería subterránea de oro y plata descubierto por Buenaventura, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua. Cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde marzo de 2017.

El ministro Merino sostuvo que todo proyecto tendrá que ser abordado con el criterio de Enfoque Territorial y que deberá generar Rentabilidad Social a través de la generación de empleos de calidad, el fortalecimiento de las empresas comunales, la protección del ambiente, entre otros.

Finalmente, remarcó que, en cumplimiento de la política de puertas abiertas implementada por su gestión, seguirá sosteniendo reuniones con todos los actores del sector minero-energético para construir, de forma consensuada, un nuevo pacto entre inversores privados, Estado y sociedad civil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...
Noticias Internacionales

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...