- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Víctor Gobitz: “Respecto a los aportes de la minería,...

Peru Mining Business: Víctor Gobitz: “Respecto a los aportes de la minería, no hay un problema de falta de fondos, hay una crisis de calidad de gestión pública”

En su presentación en el VIII Peru Mining Business, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Víctor Gobitz, señaló que pese a los ingentes aportes que hace el sector minero, en el país todavía existe una ausencia de bienestar que es producto de una crisis de calidad en la gestión pública, lo que se traduce en la carencia de obras que permitan brindar mejor salud y educación a los peruanos.

En ese sentido, recordó que las regiones han recibido grandes cantidades de dinero, y que con ello sus autoridades pudieron emplear tales recursos de manera eficiente y eficaz. Sin embargo, la situación ha sido otra.

Frente a ese escenario, dijo que tenemos que ser parte de la solución y no solo quedarnos en el diagnóstico. Por lo que pidió que, como país, como ciudadanos y también como industrias y gremios, nos compremos el pleito para tratar que la gestión pública sea de calidad.

Además, indicó que si nos quedamos discutiendo sobre cómo crear más impuestos o mayores cargas tributarias a la industria minera, lo que va a suceder es que se va a quedar estancada en la misma posición que actualmente tiene. Pero si cambiamos la perspectiva y nos enfocamos en una política de promoción para desarrollar el portafolio de proyectos mineros que tenemos, lo que vamos a ver es un crecimiento sustancial en los recursos generados por la minera, ya sea a través del impuesto a la renta, regalías u otros.

“Es claro que no hay un tema de falta de fondos. Lo que tenemos es una crisis de calidad de gestión pública”, resaltó.

Asimismo, precisó que no hay un alineamiento en los planes que generan los gobiernos locales y regionales. Pues pareciera que no conversan entre ellos, y que no se complementan, por lo tanto, el poblador, que vive en un entorno minero, no ve el beneficio directo de la industria.

“Tenemos que logar que la gestión pública de calidad llegue a nivel regional y local. Para eso necesitamos contratar y retener talento. Y los ciudadanos tenemos que ser muy acuciosos para que así sea. Además, necesitamos una planificación territorial de largo plazo. No puede ser que siga habiendo una visión cortoplazistas o muy local. Eso no nos permita ver el bosque completo. Y, obviamente, se requiere transparencia. Es lo que ha faltado”, culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...