- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre en Perú creció 97% en periodo 2008-2019

Producción de cobre en Perú creció 97% en periodo 2008-2019

La producción de cobre en el Perú pasó de 1.27 millones de toneladas en el 2008 a 2.46 millones en el 2019, lo cual significó una expansión de 97% en dicho periodo, según reveló la Guía de Inversión Minera 2020-2021 elaborado por la consultora EY.

El estudio proyectó que, para este año, se espera una producción cercana a los tres millones de toneladas, lo que significaría un crecimiento superior al 20%.

Agregó que este nivel permitiría al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de cobre (por debajo solo de Chile) pues registraría al cierre del 2020 cinco años consecutivos en ese lugar.

En esa línea, resaltó que la producción nacional de cobre representa en la actualidad el 12% de la extracción mundial.

Del mismo modo, señaló que en el 2019 la empresa Cerro Verde extrajo el 19.3% de la producción nacional de cobre, convirtiéndose así en la principal productora de cobre del Perú.

Le siguen Antamina (18.7%), Southern Copper (16.9%), Las Bambas (15.6%), Antapaccay (8%), Chinalco (7.7%), Hudbay (4.6%), El Brocal (1.8%), entre otros.

Asimismo, precisó que el 67.6% de las exportaciones tienen destino China. Le sigue Japón (7.2%), Corea del Sur (6.7%), Alemania (3.5%), entre otros.

Exploración minera

Por otro lado, el viceministro de Minas, Augusto Cauti, quien participó en la presentación de la Guía de Inversión Minera 2020-2021, reveló que el Ejecutivo prepara una serie de medidas para impulsar la exploración minera en el presente año.

“Estamos trabajando algunas modificaciones un poco más específicas en cuanto a reglamentación de protección ambiental para exploraciones y el reglamento de procedimientos mineros. Estamos terminando de afinarlas y son partes de las acciones que estamos tomando”, manifestó.

“Son medidas que venimos trabajando desde hace algunos meses y son normas que debemos consolidar dentro del Gobierno y coordinar con otros sectores”, agregó.

Cabe mencionar que el Perú cayó al puesto 24 de competitividad minera, 10 posiciones menos que el año pasado, según un ranking del Instituto Fraser.

“(El 2019) ha sido un año con algunos casos de conflictividad social que han afectado este tema. El tema del proyecto tía María, que lamentablemente no pudo concretar su relacionamiento adecuado con la comunidad, también afectó y a eso se suma los sucesos políticos”, explicó.

“El nuevo Congreso ya fue elegido y el Tribunal Constitucional ya zanjó la discusión de la constitucionalidad del cierre; entonces, esperamos que de alguna manera la incertidumbre se reduzca y la situación se revierta este año”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...