- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals descubre una nueva zona de óxido de alta ley en...

Sierra Metals descubre una nueva zona de óxido de alta ley en Yauricocha

A través de su página web, Sierra Metals detalló que resultados de perforación que demuestran mineral polimetálico de óxido de alta ley han sido confirmados en un área entre Cachi Cachi y Zonas de Esperanza a lo largo de la falla de Yauricocha y dentro de las operaciones actuales en la mina Yauricocha.

“Hasta la fecha, se han completado 21 pozos desde un pasadizo de exploración en el nivel 1070 de la mina Yauricocha en el área del sistema de fallas de Yauricocha. Estos pozos han interceptado mineralización de óxido que contiene zonas de oro, plata, cobre, zinc y plomo de alta ley”, informó la minera.

Añadió que estos resultados demuestran que el potencial de mineralización de alto grado dentro del área informada y, lo que es más importante, indican la existencia continua de mineralización extensa.

“Estos resultados son parte de un programa de perforación brownfield en curso que está probando objetivos prioritarios en la mina Yauricocha, ubicada a 150 kilómetros al este-sureste de Lima en el distrito minero de Yauricocha, ubicado en la Cordillera Occidental del Perú”, destacó.

Por su parte, el director general de Sierra Metals, Luis Marchese, declaró que los resultados anunciados representan la existencia de mayor potencial en una zona estratégicamente importante de la mina Yauricocha con la confirmación de mineralización de óxido de alta ley en profundidad en el área próxima a las operaciones existentes.

“La compañía hizo un fuerte compromiso con la exploración de zonas industriales abandonadas como parte de su plan de crecimiento. Estos resultados como los dados a conocer hoy siguen demostrando que esta inversión está dando sus frutos con el potencial de crecer nuestros recursos minerales más allá y añadir alto valor tonelaje. Este mineral se procesará en las instalaciones de la planta de tratamiento de óxidos ya existentes”, comentó Luis Marchese.

Para el vicepresidente de Exploración de Metales Sierra, Alonso Luján, sostuvo que los resultados reportados son del área entre las Zonas Esperanza y Cachi Cachi; y que demuestran un potencial significativo de recursos mineralizados lateralmente, a profundidad y arriba en esta área ubicada a lo largo del Yauricocha Fault System, que anteriormente no se exploró; además, que tras el éxito de este programa de perforación, se realizarán más exploraciones dentro del área para definir mejor su potencial mineralizado.

“En 2020, la Compañía comenzó la construcción de un túnel para conectar los cuerpos mineralizados Esperanza y Cachi Cachi, ubicados a 820 metros de distancia. El túnel permitió la exploración a lo largo de esta área adyacente a la tendencia de los cuerpos mineralizados en la mina Yauricocha. Esta zona es un objetivo de exploración de máxima prioridad para la compañía debido a su entorno geológico favorable y fuertes anomalías geofísicas de nuestro levantamiento Titan 24. El anuncio de hoy corresponde a las campañas de perforación de las dos primeras estaciones de exploración a lo largo de este túnel. en los próximos meses una vez que el túnel llegue a los yacimientos de Cachi Cachi”, puntualizó Alonso Luján.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...