- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern confía en lograr Tía María y está cerca de pacto social...

Southern confía en lograr Tía María y está cerca de pacto social para Michiquillay

A pesar de su continua oposición a Tía María, la administración de Castillo está trabajando en un nuevo enfoque de las relaciones comunitarias y la burocracia para desbloquear más de la enorme riqueza mineral del país.

Agencia Bloomberg.- Southern Copper Corp. mantiene la esperanza de poder convencer al nuevo gobierno de Perú de los méritos de construir una mina de cobre ferozmente disputada en las montañas costeras, en clara referencia a Tía María.

El presidente Pedro Castillo ha señalado que el proyecto de cobre ubicado en Arequipa no ha comenzado bajo su administración, una opinión de la que se hizo eco el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, en una reunión con ejecutivos de la empresa el jueves.

Pero la oposición al proyecto se basa en suposiciones incorrectas sobre su huella ecológica, según el director financiero Raúl Jacob. Por ejemplo, la mina obtendrá el agua de una planta desalinizadora en lugar de sumergirse en el río Tambo y utilizará un proceso de lixiviación que es más limpio que los métodos de producción convencionales, dijo.

«Es posible que algunas autoridades no conozcan esta información y eso ha creado cierta falta de comunicación. Es cuestión de tiempo antes de que las autoridades reconozcan el trabajo que hemos estado haciendo, no solo en el aspecto técnico y de permisos, sino también con la población local”, dijo Jacob en una entrevista telefónica.

El desarrollo del proyecto de US$ 1.4 mil millones sería un gran avance en un país donde las relaciones de la minería con las comunidades rurales aisladas a menudo se deterioran. La decisión del gobierno anterior en 2019 de aprobar una licencia para Tía María desató semanas de protestas en la región de Arequipa.

Reunión «positiva»

Jacob describió la reunión con el ministro como positiva. La compañía presentó su cartera de proyectos de US$ 8 mil millones en el país, como parte de un objetivo general de la compañía de expandir su capacidad de 1 millón de toneladas a 1.8 millones de toneladas para 2030.

A pesar de su continua oposición a Tía María, la administración de Castillo está trabajando en un nuevo enfoque de las relaciones comunitarias y la burocracia para desbloquear más de la enorme riqueza mineral del país. Perú es el mayor productor de cobre después de Chile y un importante proveedor de zinc y plata.

En otro momento de la entrevista, el ejecutivo indicó que Southern Copper está «muy cerca de firmar un nuevo programa social» con las comunidades para su proyecto Michiquillay y agregó que las inversiones mineras ofrecen un impulso muy necesario para las economías locales.

Aún así, la compañía prestará mucha atención a las prioridades políticas establecidas por el primer ministro en una próxima presentación, lo que le ayudará a tomar decisiones de inversión. La administración de Castillo está estudiando una propuesta para levantar impuestos y dejar más ganancias mineras en el país.

Jacob dijo que las minas de la compañía funcionan normalmente durante la pandemia.

“Estamos cumpliendo con nuestros planes mineros. Esperamos ser un poco más altos de lo que creíamos a principios de año en términos de producción», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...