- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: Southern Copper revisa presupuesto en proyecto

Tía María: Southern Copper revisa presupuesto en proyecto

El vicepresidente de Finanzas de Southern Copper Corporation, Raúl Jacob, señaló que tras la suspensión de la licencia de construcción para el proyecto Tía María por parte el Consejo de Minería y la espera del fallo en el recurso de revisión, la empresa evalúa un cambio en el presupuesto previsto para este año, destinado al desarrollo del proyecto cuprífero, inicialmente previsto en US$ 300 millones.

“El estimado era invertir US$ 300 millones en el proyecto este año, que incluyen los programas sociales (esto forma parte de los US$ 1,400 millones previstos en todo el proyecto). Lamentablemente, esa cifra está en revisión ahora, dada la suspensión que tenemos del Consejo de Minería”, indicó.

El ejecutivo acotó que, tras la suspensión a la licencia de construcción, Southern Copper está revisando su posición legal ante el Consejo de Minería en el que sostiene tener “argumentos sólidos para solucionar y explicar bien las razones por la cual el proyecto debe salir adelante”.

Cabe precisar que el Consejo de Minería es un órgano adscrito al Ministerio de Energía y Minas encargado de resolver en última instancia administrativa los recursos de revisión. Este consejo decidió suspender el pasado 9 de agosto la licencia de construcción de Tía María por un plazo de 120 días , mientras emite un pronunciamiento en torno al recurso de revisión que presentó Élmer Cáceres, gobernador regional de Arequipa.

En el marco del evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Raúl Jacobs subrayó que hay una estrategia legal que ya se viene aplicando y que ya fue manifestado en su momento por el presidente ejecutivo de Southern, Óscar Gonzalez Rocha.

Comento que las acciones para con el Consejo de Minería son “de un nivel diferente respecto a las medidas legales” que se hará con el gobierno regional de Arequipa.

Consultado respecto a un eventual fallo desfavorable por parte del Consejo de Minería y la posibilidad de ir a instancias de arbitraje internacional, Raúl Jacobs señaló que la empresa no se pronuncia sobre eventos hipotéticos. “Sobre la base de situaciones concretas, vamos a dar una posición”, puntualizó.

Garantias de sostenibilidad

Dentro de los trabajos de índole social por parte de Southern Copper, el ejecutivo señaló que la empresa busca encontrar un ambiente de tranquilidad para iniciar conversación con las personas del Valle de Tambo, la zona de Islay y con Arequipa.

“Solo en el 2019 Southern Copper realizó 46 talleres en la zona de Valle de Tambo para hablar del proyecto Tía María. Tenemos programas sociales que han seguido adelante y se ha seguido trabajando”.

También dijo que minera está proponiendo garantías de sostenibilidad en el Valle de Tambo, con los ganaderos de esa zona y evaluando el impacto ambiental del proyecto. Jacobs señaló que el proceso productivo de Tía María no va a tener ningún tipo de humo, ni habrá relaves.

“Nosotros nos sentimos tranquilos como para garantizar que el proyecto no va a afectar la agricultura, ni la dotación de agua de Valle de Tambo. Tenemos la posibilidad de dar un seguro ambiental, para que en la eventualidad de generarse algún daño se puedan acoger a dicho seguro y tener la compensación”, manifestó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...