- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha incrementó 14% en productividad de procesamiento de mineral en primer trimestre...

Yauricocha incrementó 14% en productividad de procesamiento de mineral en primer trimestre del 2021

La mina Yauricocha logró un incremento del 14% en productividad de procesamiento de mineral en el primer trimestre 2021, comparado al mismo periodo del año pasado, a pesar de lidiar
continuamente con retos operacionales diversos relacionados al COVID-19. La producción de metales ha disminuido, con excepción al zinc y a la plata, conforme se han obtenido menores leyes debido a una disminución en las contribuciones de tonelaje proveniente de las zonas de altas leyes de cuerpos chicos.

La zona rica en cobre de Esperanza también ha experimentado diversos temas operacionales que a la fecha ya han sido resueltos. Los ingresos durante el primer trimestre del año se han incrementado impulsados por mayores precios de venta logrados por los metales, que ha resultado en un incremento en los flujos de efectivo operativos, así como en el EBITDA ajustado generado durante el citado periodo.

“La seguridad de nuestra fuerza laboral y de las comunidades en las que conducimos nuestras operaciones es de la mayor importancia. La pandemia del COVID-19 nos ha impuesto diversos retos directa e indirectamente, los cuales han afectado nuestra habilidad de operar con la efectividad que se esperaba. A pesar de estos retos, hemos podido lograr ingresos sólidos y un EBITDA ajustado afectado por mayores costos debido a la disminución de las leyes en los minerales. continuamos trabajando a través de estos retos y situaciones adversas, y esperamos ver una mejora conforme progresamos a lo largo del año», dijo Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, en un comunicado enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).

Asimismo, señaló que «mirando hacia el futuro, anticipamos recibir el permiso ITM en los próximos meses, el cual nos permitirá incrementar la productividad en 20% y operar a un índice incrementado de productividad permitido de 3,600 toneladas por día».

En ese sentido, indicó que continúan progresando en la terminación de un Estudio Preliminar de Prefactibilidad, que examine un incremento en productividad a 5,500 toneladas por día empezando en el 2024.

Además, siguen con sus programas de exploración brownfield y greenfield. Así, aseguró han tenido éxito reciente en el área entre las zonas de Esperanza y Cachi Cachi con el descubrimiento de un área de altas leyes en cobre-plata y de material de óxido de zinc.

“Minera Corona y la Mina Yauricocha siguen mostrando un balance económico robusto que le permite sufragar los gastos de capital y las iniciativas de crecimiento de la Compañía, mientras que continuamos enfrentando los retos que nos impone el COVID-19 actualmente, nuestros planes a mediano plazo permanecen inalterados», puntualizó Marchese.

En la unidad de Yauricocha – ubicada en el distrito de Alis, Yauyos – se explotan yacimientos polimetálicos por el método de sublevel caving de corte y relleno convencional. En dicha unidad de producción se encuentra ubicada la Planta Concentradora Chumpe en cuyas instalaciones se realiza el tratamiento de mineral, la cual se divide en dos tipos de circuitos: polimetálicos y de óxidos.

Del tratamiento de los minerales extraídos se obtienen concentrados de plomo, cobre-plata, zinc y óxidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...