- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Cajamarca y Los Baños del Inca contarán con nuevos sistemas de...

Yanacocha: Cajamarca y Los Baños del Inca contarán con nuevos sistemas de riego tecnificado

El miércoles, 11 de noviembre se entregó el terreno para la elaboración de cuatro estudios de preinversión e inversión a nivel de expediente técnico para el mejoramiento del servicio de agua a nivel parcelario con sistema de riego tecnificado, que beneficiará a grupos de gestión empresarial de los canales de riego Atunmayo, El Chunque, San José del Río Grande y Yanacocha Llagamarca.

Con este importante proyecto se irrigarán más de 230 hectáreas de terreno y se beneficiará a 498 familias, quienes podrán mejorar la productividad de varias zonas agrícolas en los distritos de Los Baños del Inca y Cajamarca. La empresa consultora iniciará el trabajo de constitución de los cuatro grupos de gestión empresarial y entregará los estudios técnicos en un plazo de 198 días. La inversión por parte de ALAC | Yanacocha supera los 318 mil soles.

La ceremonia de entrega de terreno contó con la presencia de los representantes de los grupos de gestión empresarial, de la Junta de Usuarios del río Maschón (JURMASH), ALAC, Yanacocha y del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), instituciones que se encargarán de cofinanciar los estudios y realizar el acompañamiento necesario.

En nombre de todos los usuarios, Teófilo Castrejón Flores, presidente de ronda del caserío San José, dijo sentirse muy contento porque necesitan estos proyectos para mejorar sus actividades agropecuarias. “Muy agradecido a todas las organizaciones, en especial a Yanacocha”, expresó.

“Muy contento de haber entregado el terreno al consultor para elaborar los expedientes técnicos de este importante proyecto y agradecer profundamente a Yanacocha y al PSI que vienen haciendo un trabajo articulado para que este proyecto se haga realidad”, manifestó Severino Chilón, alcalde del centro poblado Río Grande.

Por su parte, Bernardino Lalopú Silva, jefe del PSI en la región Cajamarca, informó que se ha elegido de manera rigurosa a la empresa consultora para elaborar los expedientes técnicos. “Estos estudios permitirán hacer las gestiones necesarias para que el Ministerio de Agricultura, a través del PSI, financie la ejecución de las obras. Esa es la manera de trabajar en conjunto, porque es un progreso para la región Cajamarca hoy que el agua esta escasa y que en época de lluvia se desperdicia”, precisó.

Yanacocha continúa trabajando coordinadamente con las autoridades, instituciones y pobladores, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de cientos de familias en su área de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...