- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi.

El desembarco de International Resources Holding (IRH) en Alphamin Resources comienza a materializarse en la gobernanza corporativa. A través de su filial Alpha Mining, el holding emiratí solicitó y obtuvo el nombramiento de Ziad Mikhael y Salman Bhatti como directores no ejecutivos de la minera de estaño listada en la JSE y la TSX-V.

¿Qué perfiles se suman a Alphamin?
Mikhael, director de inversiones de 2PointZero, cuenta con experiencia en banca de inversión, gestión de proyectos e ingeniería, con trayectoria en firmas como AECOM y SHUAA Capital. Bhatti, vicepresidente de inversiones en la misma firma, suma más de una década en finanzas corporativas y reestructuración, con pasos por Deloitte, KPMG y Chimera Investments.



Reacomodo en la mesa directiva
Debido a que los estatutos de Alphamin no permitían ampliar el número de directores sin asamblea de accionistas, Eoin O’Driscoll y Jan Trouw presentaron sus renuncias. Ambos, sin embargo, seguirán vinculados a la compañía: O’Driscoll como CFO y Trouw como consultor técnico en minería.

Alphamin en la estrategia global del estaño
Con operaciones en la República Democrática del Congo, Alphamin controla uno de los proyectos de estaño más relevantes del mundo. Para IRH, que busca posicionarse en metales estratégicos, la adquisición del 56% de la compañía en junio representa una apuesta por el suministro seguro de un mineral clave en la transición energética y en la industria tecnológica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...
Noticias Internacionales

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...