- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBannerman va tras proyecto de tierras raras

Bannerman va tras proyecto de tierras raras

Bannerman comprará una participación de Namibia Critical Metals, cuyo principal activo es el proyecto de tierras raras pesadas, Lofdal.

La empresa australiana de desarrollo de uranio Bannerman Energy ha firmado un acuerdo para adquirir una participación del 41,8% en Namibia Critical Metals (NMI), con sede en Canadá, que posee una cartera de proyectos de metales críticos.

Según el acuerdo, Bannerman comprará 82,290,680 acciones ordinarias en NMI de PhilCo 192 y Adventure Resources.

La contraprestación del acuerdo incluye 7,24 millones de dólares australianos en efectivo y la emisión de 8.463.367 acciones ordinarias totalmente pagadas de Bannerman.

El principal activo de NMI es el Proyecto de Tierras Raras Pesadas Lofdal, avanzado y totalmente autorizado, en Namibia, que posee el 95%.

La participación restante del 5% en el proyecto se mantiene en beneficio de los namibios históricamente desfavorecidos.

Proyecto de tierras raras

El proyecto de disprosio-terbio está sujeto a un acuerdo de participación con la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC).

El director gerente y director ejecutivo de Bannerman, Brandon Munro, dijo que el proyecto Lofdal está en camino de producir disprosio y terbio, dos de los metales estratégicamente más importantes del planeta.

“Nuestra exposición a esta producción futura, a través de una participación estratégica en Namibia Critical Metals, encaja perfectamente con el Proyecto Etango de Bannerman, un proveedor a corto plazo de uranio a una escala significativa a nivel mundial”, comentó.

En esa línea, Bannerman espera que la adquisición proporcione una alineación y sinergias significativas con su proyecto de etapa avanzada Etango, tantalio, niobio y uranio en Namibia.

La transacción también cumple con el objetivo de Bannerman de ‘liderazgo social en el suministro de materias primas para energía libre de emisiones’.

Para el presidente y director ejecutivo de Namibia Critical Metals, Darrin Campbell, se espera que Lofdal se convierta en un proveedor de disprosio y terbio de importancia mundial para el floreciente sector de imanes permanentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...