BHP reafirmó que su crecimiento se centrará en el cobre, con foco en proyectos propios en América y Australia antes que en grandes adquisiciones.
El director ejecutivo Mike Henry sostuvo que el cobre es hoy la mayor palanca de valor para BHP. Entre enero y julio de 2025, la compañía reportó un crecimiento acumulado de 28% en su producción y ahora concentra su expansión en cuatro polos estratégicos: la empresa conjunta Vicuña en Argentina, el proyecto Resolution en EE.UU. junto a Rio Tinto, Escondida en Chile y las operaciones de cobre en Australia del Sur.
¿Estados Unidos se convierte en el nuevo polo minero?
Henry destacó que Estados Unidos ofrece costos energéticos hasta 50% más bajos que Australia, lo que convierte al país norteamericano en un mercado atractivo para nuevas inversiones mineras. Mientras tanto, Australia enfrenta el reto de mejorar su productividad para mantener competitividad frente a este escenario.
Menos interés en grandes adquisiciones
Pese al dinamismo del sector tras la fusión Anglo American–Teck, valorizada en US$ 53,000 millones, BHP evitó pronunciarse sobre nuevas compras, como el interés en NGEX Minerals en Argentina. La minera parece enfocada en desarrollar sus propios activos y en capitalizar sinergias internas para sostener un perfil de crecimiento sólido en cobre.
También puedes leer: China rechaza presiones de EE.UU. por petróleo ruso y advierte posibles represalias
Retos de ejecución en proyectos clave
El proyecto de potasa Jansen, en Canadá, enfrenta ajustes de inversión que presionan la rentabilidad y retrasan la primera producción. Aun así, la compañía confía en que el cobre seguirá marcando la pauta de su portafolio y respaldando el retorno a los inversionistas.