- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones.

La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances en la revisión estratégica de sus operaciones de níquel en Australia y celebró un desempeño operacional récord en cobre e hierro durante el ejercicio fiscal 2025.

Etapa 1 del Proyecto Jansen: inversión sube a US$ 7.400 millones

BHP informó que la inversión estimada para la Etapa 1 del proyecto Jansen, ubicado en Saskatchewan, aumentó desde US$ 5.700 millones a un rango de entre US$ 7.000 y US$ 7.400 millones. Este ajuste responde a presiones inflacionarias, cambios en el diseño y en el alcance del proyecto, así como a resultados de productividad más bajos durante la fase constructiva.

A pesar de este escenario, la compañía indicó que la primera producción continúa prevista para mediados de 2027, según el cronograma original. Actualmente, la etapa 1 presenta un avance del 68% y acumula US$ 4.500 millones de inversión ejecutada. Una decisión definitiva sobre plazos y costos finales será tomada durante el segundo semestre del ejercicio 2026.

En tanto, la Etapa 2 de Jansen podría postergarse hasta el ejercicio fiscal 2031, en función de la secuencia de asignación de capital y la evolución del mercado global de potasa.

Revisión del negocio de níquel en Australia Occidental

La compañía confirmó que continúa con la revisión estratégica de su negocio de níquel en Australia Occidental, suspendido desde inicios de 2025. Entre las alternativas consideradas se encuentra la venta de activos, el reinicio de operaciones o su cierre definitivo. La decisión final está prevista para febrero de 2027.

Durante esta fase, BHP reiteró su compromiso con los trabajadores, las comunidades locales y los propietarios tradicionales. La empresa ha destinado un Fondo Comunitario de A$ 20 millones para apoyar el desarrollo social y económico en la zona, y continúa invirtiendo en exploración para preservar la opcionalidad a futuro.



Producción récord en cobre e hierro

En paralelo, BHP reportó una producción histórica de cobre e hierro al cierre del año fiscal, lo que refuerza la solidez de su operación global y su resiliencia frente a la volatilidad del mercado.

Cobre: producción de 2,02 millones de toneladas (+8%), la más alta registrada por la compañía. La mina Escondida, en Chile, alcanzó los 1,31 millones de toneladas (+16%), destacando por un rendimiento récord de la concentradora, mejores recuperaciones metalúrgicas y la entrada en operación del proyecto Full SaL.

Hierro: volumen total de 263 millones de toneladas (+1%). La división WAIO (Western Australia Iron Ore) aportó 257 Mt, con envíos récord y un desempeño sobresaliente en South Flank, que superó su capacidad nominal.

Las proyecciones para 2026 indican una producción de cobre entre 1,8 y 2,0 millones de toneladas, debido a menores leyes en Chile, y de hierro entre 251 y 262 millones de toneladas, considerando las actividades planificadas de mantenimiento y modernización del sistema ferroviario.



Declaración del CEO y visión de mercado

El CEO de BHP, Mike Henry, comentó que los resultados operativos reflejan “la fortaleza estructural del portafolio” y la capacidad de la compañía para generar valor en un entorno global complejo.

“El rendimiento récord en cobre y hierro muestra nuestra capacidad de entregar crecimiento y retornos a nuestros accionistas en medio de la incertidumbre económica mundial”, sostuvo.

Henry también subrayó la resiliencia de la demanda global de materias primas, destacando el papel de China en el sostenimiento de las exportaciones y el crecimiento interno, así como el impulso que reciben el cobre y el acero gracias a la aceleración de la inversión en energías renovables, redes eléctricas, maquinaria y vehículos eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...