El siniestro, ocurrido en el sureste del país, fue responsabilidad de Samarco, empresa conjunta de ambas compañías, y dejó cientos de miles de afectados.
Las mineras globales BHP Group y Vale han puesto sobre la mesa una propuesta de US$1.400 millones para cerrar una demanda colectiva en el Reino Unido relacionada con el colapso de la presa Mariana en 2015, considerado uno de los peores desastres ambientales en la historia de Brasil.
El siniestro, ocurrido en el sureste del país, fue responsabilidad de Samarco, empresa conjunta de ambas compañías, y dejó cientos de miles de afectados. La acción legal en Londres, impulsada por el bufete Pogust Goodhead y financiada por el fondo estadounidense Gramercy, está valorada en hasta £36.000 millones.
Distribución de la compensación
Según el Financial Times, la oferta contempla US$800 millones para indemnizar a las víctimas y US$600 millones para cubrir los costos legales del proceso en el Tribunal Superior. El acuerdo se habría planteado en una reunión celebrada en junio en Nueva York entre las partes involucradas.
Contexto y postura de las empresas
La presa de relaves colapsó el 5 de noviembre de 2015, liberando millones de metros cúbicos de desechos mineros que arrasaron comunidades, contaminaron ríos y provocaron un desastre socioambiental de gran magnitud.
En octubre de 2024, BHP calificó de “exageradas e injustificadas” las acusaciones de que priorizó las ganancias sobre la seguridad. Hasta el momento, ni BHP ni Vale han emitido comentarios sobre la reciente oferta.
También puedes leer: Allied Gold incrementa producción de oro en 8,3% y proyecta fuerte cierre en 2025
Siguientes pasos
El acuerdo propuesto está pendiente de aceptación y podría representar un hito en la resolución de uno de los casos de responsabilidad corporativa más costosos y mediáticos de la última década. De concretarse, permitiría a ambas compañías reducir la incertidumbre financiera y reputacional que arrastran desde hace casi 10 años.