- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosChevron se retira operativamente de Venezuela y cede control a PDVSA

Chevron se retira operativamente de Venezuela y cede control a PDVSA

La petrolera estadounidense Chevron puso fin a sus operaciones activas en Venezuela y transfirió la gobernanza de sus empresas mixtas a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), luego del vencimiento de una licencia clave que le permitía operar en el país.

La licencia fue revocada por la administración de Donald Trump, y el plazo final para liquidar contratos venció el 27 de mayo. Sin embargo, una nueva autorización limitada permitirá a Chevron conservar sus activos y personal, sin realizar actividades comerciales ni exportaciones.

Según fuentes cercanas señala que la compañía desactivó sus contratos de producción, servicios y compras, pero recibió luz verde del Gobierno estadounidense para seguir presente en Venezuela bajo condiciones similares a las de las licencias vigentes entre 2020 y 2022. Esta autorización busca evitar que cualquier operación beneficie económicamente al Gobierno de Nicolás Maduro, en línea con la política de sanciones más estrictas reactivadas por Trump ante la falta de avances en temas migratorios y electorales.

La decisión representa un giro importante en la relación entre Washington y Caracas. Durante la administración de Joe Biden, la empresa había logrado expandir sus operaciones y exportar hasta 290.000 barriles diarios de crudo venezolano, representando más de un tercio del total nacional. Con el nuevo escenario, PDVSA asume el control operativo y comercial de los campos, aunque persisten dudas sobre los pagos y dividendos pendientes a su socio estadounidense.

En respuesta, PDVSA aseguró que la producción en los campos continúa con normalidad y rechazó la necesidad de licencias extranjeras para su funcionamiento. “Los ataques y acciones ilegales contra PDVSA no han detenido nuestro crecimiento”, señaló la estatal en un comunicado. Mientras tanto, ejecutivos de Chevron se reunieron recientemente con altos funcionarios venezolanos, incluida la ministra de Petróleo Delcy Rodríguez, para comunicar los nuevos lineamientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...