- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina Yankuang finaliza negociaciones por Yancoal Australia

China Yankuang finaliza negociaciones por Yancoal Australia

En mayo de 2022, se rechazó la oferta de US$ 1.800 millones de Yankuang para comprar la participación minoritaria en la empresa de carbón australiana.

Yankuang Energy de China ha finalizado las discusiones para la posible adquisición de las acciones restantes en su unidad de propiedad mayoritaria Yancoal Australia, citando «condiciones de mercado recientes».

En mayo de 2022, se rechazó la oferta de US$ 1.800 millones de Yankuang para comprar la participación minoritaria en la empresa de carbón australiana.

La firma china había ofrecido un precio de US$ 3,6 por acción en bonos convertibles para adquirir 498,2 millones de acciones de Yancoal Australia que antes no poseía, lo que representa una participación del 37,74%.

Tras el rechazo, Yankuang, que actualmente tiene una participación del 62,26 % en Yancoal Australia, dijo que estaba abierta a las negociaciones.

En una presentación ante Hong Kong Exchanges and Clearing, Yankuang Energy dijo: “Yankuang Energy se reserva el derecho de realizar adquisiciones futuras de acciones de Yancoal sujetas y de acuerdo con el Código de Adquisiciones y otros requisitos reglamentarios relevantes.

Hitos del caso

En julio de 2022, Reuters informó que Glencore se deshizo de su participación minoritaria del 6,4 % en Yancoal Australia por US$ 293 millones.

Como productor de carbón de bajo costo, Yancoal se dedica a producir una combinación de carbones térmicos premium, coquizables semiblandos y PCI para la exportación.

Poseedora de minas de carbón en Nueva Gales del Sur, Queensland y Australia Occidental, la empresa emplea actualmente a unas 4400 personas en puestos de tiempo completo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...