- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDubái comercializó más de 1060 millones de quilates de diamantes en los...

Dubái comercializó más de 1060 millones de quilates de diamantes en los últimos cinco años

Los diamantes han sido fundamentales para el crecimiento de este país.

El presidente del Proceso de Kimberley (PK), Ahmed Bin Sulayem de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), reveló que más de 1.060 millones de quilates de diamantes en bruto y pulidos combinados se comercializaron a través de Dubai en los últimos cinco años.

Actualmente, los Emiratos Árabes Unidos ocupan la presidencia del KP por tercera vez e informan que solo en 2024 se comercializaron casi 179 millones de quilates de diamantes en bruto y pulidos en Dubai, lo que convierte a los Emiratos Árabes Unidos en uno de los centros de comercio de diamantes más grandes del mundo.

Los Emiratos Árabes Unidos fueron el primer y único país árabe en presidir el KP, un grupo internacional encargado de regular el comercio mundial de diamantes, en 2016. Establecido en 2003 por la ONU, 85 países participantes buscan garantizar que los diamantes en bruto no regulados no ingresen al mercado legítimo de diamantes como un medio para financiar conflictos.

Sulayem anunció las cifras durante la reunión intersesional del KP, organizada por la ONU y celebrada la semana pasada en la Torre Uptown del Centro Multicommodities de Dubái. El evento reunió a cientos de representantes de alto nivel de gobiernos, la industria y la sociedad civil.

El período intersesional, de una semana de duración, incluyó debates de alto nivel y concluyó con una sesión plenaria especial, celebrada por segunda vez en los 22 años de historia del KP.

Entre los aspectos más destacados se encuentra el lanzamiento de Verifico, una plataforma digital desarrollada bajo la presidencia de los EAU para mejorar la seguridad y la trazabilidad de los certificados KP. Verifico se ofrecerá a todos los participantes de KP como parte de la iniciativa de modernización digital de los EAU.



Durante la reunión, los Emiratos Árabes Unidos también solicitaron la primera reunión ministerial de los participantes del KP para enfrentar los desafíos más urgentes que enfrentan el KP y el comercio mundial de diamantes.

Actualmente, existen tres mercados que impulsan la industria del diamante. El primero es Estados Unidos, el mayor mercado minorista de joyería; el segundo, India, el centro mundial de corte y pulido; y el tercero, los Emiratos Árabes Unidos, el mayor centro mundial de diamantes en bruto. Necesitamos que el PK mantenga su enfoque para que todos podamos seguir impulsando el crecimiento, la resiliencia y el desarrollo del comercio, declaró Sulayem en el evento.

Pidió una reunión ministerial de alto nivel del PK que reuniría a países productores, comerciales y consumidores a nivel político para trazar un camino a seguir frente a los desafíos más urgentes que enfrenta el PK.

Los diamantes han sido fundamentales para el crecimiento de este país. Desde sus humildes comienzos, Dubái se ha convertido en el principal centro mundial de comercio de diamantes en bruto, una posición que mantiene a pesar de las recientes presiones sobre los precios de los diamantes.

“Este logro se alinea plenamente con nuestros objetivos de diversificación económica y destaca la importancia estratégica de los diamantes para los Emiratos Árabes Unidos y nuestro compromiso de invertir en su ecosistema”, dijo la subsecretaria adjunta interina para el sector de control comercial y gobernanza del Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, Safeya Hashem Al Safi, durante su discurso en la jornada inaugural.



El presidente del Consejo Mundial de Diamantes, Feriel Zerouki, elogió a Sulayem y su visión para la industria del diamante.

Lo que [Sulayem] ha logrado para la industria del diamante en los EAU demuestra una auténtica visión, y todos nos hemos beneficiado de su firme liderazgo. Su decisión de definir los últimos dos años como el «año de los resultados» y el «año de las mejores prácticas» ha sido una estrategia brillante.

Nos brindó el enfoque y el entorno necesarios para superar los desafíos que han persistido durante años. Su enfoque inclusivo unió a la familia KP, a los participantes y a los observadores en un momento crítico y nos ayudó a llegar donde estamos hoy», afirmó.

El año pasado, la Coalición de la Sociedad Civil se sintió atraída por el lema del presidente del KP para 2024, «Un año de resultados». La coalición espera que el KP cumpla con las reformas del KP. Esto requiere un esfuerzo renovado y colectivo para dar a la reforma necesaria una oportunidad justa durante este último año del ciclo de reformas del KP en curso, añadió Jaff Bamenjo , representante de la Coalición de la Sociedad Civil .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«En 2026 ya no habrá REINFO», afirmó el ministro Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) dejará de existir en 2026, dando paso a un nuevo modelo normativo bajo...

Estas son las condiciones para que un REINFO vuelva a ser vigente, según el MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido una serie de requisitos obligatorios que deben cumplir los operadores mineros cuyo Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se encuentra suspendido, con el fin de recuperar su vigencia y continuar...

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...

Conflictos sociales podrían frenar inversión minera más que aranceles de EE.UU.

El impacto económico de la conflictividad social en el Perú podría ser más grave que la eventual aplicación de aranceles al cobre peruano por parte de Estados Unidos, advirtió Felipe Valencia-Dongo, socio principal del Grupo Estrategia y alertó que...
Noticias Internacionales

Nueva alianza impulsará el reciclaje de motores eléctricos en EE. UU. y Canadá

El acuerdo marca la primera iniciativa de reciclaje a gran escala centrada en imanes de tierras raras en Norteamérica. Cyclic Materials and Lime, empresa recicladora de tierras raras con sede en Ontario y el mayor proveedor mundial de vehículos eléctricos...

EE.UU. podría extender operaciones de Chevron en Venezuela

Cabe recordar que la actual licencia de Chevron fue revocada durante la presidencia de Joe Biden, quien había fijado el 3 de abril como fecha límite. Washington está considerando otorgar una nueva prórroga a Chevron para que continúe operando...

GR Silver Mining reanuda labores de campo en su proyecto Plomosas

El 3 de marzo, la compañía anunció el inicio de un programa de perforación gradual con el objetivo de expandir la huella de mineralización de San Marcial. GR Silver Mining Ltd. anunció la reanudación del trabajo de campo y...

Unión Europea anunció un bajo crecimiento por guerra arancelaria

Las tensiones comerciales producidas por la nueva política arancelaria de Estados Unidos también impactan de manera negativa en las estimaciones que la institución hace para 2026. La Unión Europea (UE) anunció un brusco recorte en sus proyecciones sobre el crecimiento...