- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina.

La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir Arkham Metals S.A.S., ubicada en la provincia de El Oro, al sur de Ecuador, a la empresa australiana Pelorus Minerals Limited, en una operación estratégica que marca la primera incursión de Dynacor fuera del Perú.

El activo principal de esta transacción es la planta de procesamiento conocida como “Svetlana”, con una capacidad instalada autorizada de 1500 toneladas por día (tpd), aunque inicialmente entrará en operación con 300 tpd en 2026. Dynacor desembolsará un total de US$ 25 millones para cubrir el precio de compra (US$ 9.75 millones) y una inversión adicional destinada a modernizar y reactivar la planta, actualmente en mantenimiento desde 2020.

“Esta adquisición en Ecuador representa un primer paso y un hito significativo en nuestra trayectoria hacia la producción de medio millón de onzas de oro”, afirmó Jean Martineau, presidente y CEO de Dynacor. “Además de marcar nuestra transición hacia una empresa procesadora geográficamente diversificada, la planta Svetlana aportará un aumento sustancial en nuestra capacidad instalada”.

Expansión estratégica en Latinoamérica

Con esta operación, Dynacor concreta la adquisición de su segunda planta de procesamiento, y la primera fuera del territorio peruano, afianzando su objetivo de convertirse en una empresa multiactivo en la región. La planta Svetlana se encuentra ubicada en el distrito aurífero más importante del país, con alto potencial para abastecerse de mineral proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), segmento en el que Dynacor tiene amplia experiencia.

Entre los activos incluidos en la compra figuran una planta CIP, una presa de relaves nueva y una flota minera. La compañía estima que una vez en operación, Svetlana podría producir anualmente unas 75 000 onzas de AgEq.

La transacción será financiada con los US$ 22.1 millones obtenidos por Dynacor a principios de 2025, y se espera que el cierre oficial del acuerdo se concrete el próximo 14 de julio.

Con esta adquisición, Dynacor reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la generación de valor, apoyada por la confianza de sus accionistas y su modelo de negocio enfocado en la formalización y procesamiento responsable del oro en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...