- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Luminex Resources llega a acuerdo con segunda asociación de mineros artesanales...

Ecuador: Luminex Resources llega a acuerdo con segunda asociación de mineros artesanales en proyecto Cóndor

Luminex firmó un acuerdo con 17 mineros artesanales adicionales en una entidad local recientemente constituida, Minera Nupers SAS, la mayoría de los cuales cuentan con permisos de operación otorgados por el Ministerio de Energía y Minas dentro de las concesiones del Proyecto Cóndor.

Luminex Resources Corp. ha llegado a un acuerdo de mediación con un importante grupo de mineros informales en la porción Cóndor Norte de su proyecto de oro Cóndor, ubicado en el sureste de Ecuador. 

El mes pasado, la Compañía anunció un acuerdo innovador con la Asociación La Pangui SAS.

Este segundo acuerdo es similar en contenido y estructura y resultó de un proceso mediante el cual la Compañía inició negociaciones mediadas en febrero de 2022 con dos importantes asociaciones de mineros informales en el inmediaciones del Proyecto Cóndor.

La contraparte es Minera Nupers SAS (la «Entidad Local»), que incorporó principalmente a miembros de Asoproper, una asociación vecina de mineros informales. La Entidad Local tiene 17 accionistas (todos operadores), y se espera que el Acuerdo para crear 63 hectáreas de concesiones formalizadas beneficie a muchas personas adicionales dentro del área de influencia del Proyecto Cóndor.

El Acuerdo permite a la Compañía asegurar aún más áreas en proximidad estratégica a la porción Norte de Cóndor de su Proyecto Cóndor y, al mismo tiempo, satisface el deseo de larga data de estos mineros artesanales informales de obtener derechos de concesión legal sobre propiedades mineras informales en el territorio de la Compañía, en la Concesión Viche Conguime 1, zona Enma.

La mayoría de los accionistas de la Entidad Local recibieron permisos de minería artesanal para trabajar dentro del área de concesión de Viche Conguime 1 luego del Censo de Minería Artesanal de 2010 del Gobierno de Ecuador, que registró un número de mineros artesanales con operaciones a largo plazo en el área de la Proyecto Cóndor.

Durante la última década, la Compañía ha mejorado su comprensión de las áreas que podrían ser necesarias para el desarrollo minero, así como áreas identificadas de valor mineral que, por razones económicas y técnicas, no se incorporarán a sus planes para el Proyecto Cóndor.

Para que el Proyecto Cóndor avanzara exitosamente hacia la producción, era deseable una solución sustentable a los problemas con los mineros informales. 

El proceso de mediación y el acuerdo resultante proporcionaron un foro que permitió a ambas partes generar confianza y negociar resultados positivos que aseguren su viabilidad económica y técnica a largo plazo. De conformidad con el Artículo 47 de la Ley Ecuatoriana de Arbitraje y Mediación, el acto de mediación tiene el efecto de una sentencia firme, haciendo efectivamente que el acuerdo entre la Compañía y la Entidad Local sea definitivo y legalmente vinculante.

Más detalles del Acuerdo

Según los términos del Acuerdo, la Compañía acuerda ejecutar una división sustancial de su concesión Viche Conguime 1 para crear cuatro nuevos títulos mineros, dos de los cuales serán transferidos a la Entidad Local. 

La transferencia de este título a más de 63 hectáreas garantizará que la Entidad Local tenga propiedades mineras legalmente seguras y de largo plazo, junto con la obligación de obtener todos los permisos y licencias regulatorios y ambientales necesarios para las operaciones mineras. Con base en estudios técnicos y de exploración anteriores, la Compañía determinó que estas áreas no eran necesarias para el desarrollo del Proyecto Cóndor ahora o en el futuro.

Además de renunciar a sus permisos y comprometerse a no solicitar ningún nuevo derecho ni realizar operaciones en ninguna área donde la Compañía tenga derechos mineros, los accionistas de la Entidad Local colectiva e individualmente han acordado colaborar con la Compañía para ayudar a restringir la entrada de mineros ilegales al Proyecto Cóndor. 

La Entidad Local y sus accionistas también se comprometen a realizar las auditorías ambientales que el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica pueda solicitar de sus operaciones, así como a remediar los impactos ambientales que sus operaciones hayan podido causar y asumir la responsabilidad de cualquier responsabilidad ambiental.

Las partes están obligadas a hacer sus mejores esfuerzos para ejecutar sus respectivos compromisos, escalonados en tres fases definidas. Se espera que el proceso de implementación del Acuerdo demore aproximadamente dos años, dependiendo de las aprobaciones regulatorias.

Los acuerdos alcanzados con las dos asociaciones mineras han resuelto problemas de larga data entre la Compañía y más de 35 operadores mineros artesanales. Una vez implementadas, sólo quedarán cinco operaciones pequeñas y aisladas más. Con el tiempo, la Compañía tiene la intención de negociar con cada una de estas partes para promover el desarrollo a largo plazo del Proyecto Cóndor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...