- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Conoce los resultados del estudio de viabilidad y recursos minerales actualizados...

Ecuador: Conoce los resultados del estudio de viabilidad y recursos minerales actualizados del proyecto Curipamba

Se espera que la ingeniería de detalle para el desarrollo de Curipamba comience en el primer trimestre de 2022.

Adventus Mining Corporation y Salazar Resources Limited anunciaron los resultados del estudio de factibilidad, la primera estimación de Reservas Minerales y Recursos Minerales actualizados para el depósito de sulfuros masivos volcánicos El Domo, ubicado dentro del proyecto Curipamba de 21,537 hectáreas en el centro de Ecuador.

El Estudio de Factibilidad fue encargado por Adventus y dirigido por DRA Americas Inc. para avanzar más en el diseño de ingeniería y la construcción futura de una mina a cielo abierto e instalaciones para producir concentrados de cobre, zinc y plomo con una cantidad significativa de oro y créditos de plata.

Este trabajo se ha completado como parte del acuerdo de opción de Adventus con Salazar mediante el cual el primero puede obtener una participación del 75% en la propiedad del proyecto Curipamba con una amortización preferencial del 95% de los flujos de efectivo futuros hasta que su inversión haya sido reembolsada por completo.

El presidente y director ejecutivo de Adventus, Christian Kargl-Simard, comentó que «la finalización del estudio de factibilidad de Curipamba es un hito importante para la asociación Adventus Mining y Salazar, y los resultados destacan la atractiva economía del proyecto, las mejoras desde el PEA de 2019 y los beneficios para muchas partes interesadas».

«A través de métricas de valoración y puntos de referencia, destacados por su baja intensidad de capital, costos de producción del cuartil más bajo y flujo de efectivo libre pronosticado: Curipamba es una propuesta de inversión de cobre y oro excepcional no solo en las Américas sino también a nivel mundial», destacó el ejecutivo.

Agregó que «los resultados técnicos y económicos del estudio también refuerzan la viabilidad del proyecto Curipamba para las partes interesadas en Ecuador mientras el gobierno busca apoyar la inversión directa en su sector minero en rápido crecimiento».

El estudio de factibilidad del proyecto de cobre y oro Curipamba cubre los primeros 10 años de vida de la mina con una Reserva Mineral a cielo abierto. También se describe una evaluación económica preliminar actualizada sobre la opcionalidad de la mina subterránea separada prevista en los años 10 a 14 (PEA subterránea).

El Estudio de Factibilidad de US$ 12 millones resultó en un aumento en la base de recursos, una mejor metalurgia que conduce a concentrados de cobre y zinc de alta calidad, con una ley de 28% de cobre y 56% de zinc respectivamente, y una sólida definición del proyecto con programas detallados de perforación geotécnica e hidrogeológica completados.

La Evaluación Ambiental, Social y de Impacto (EIAS) para el desarrollo de minas y molinos a cielo abierto se presentará al Ministerio de Ambiente de Ecuador en noviembre de 2021, que hace referencia a los más altos estándares de calidad con respecto al diseño de relaves, manejo de agua y desechos, y descarga.

Adventus Mining ha iniciado una revisión integral de todas las opciones de desarrollo estratégico, incluidos paquetes de financiamiento de proyectos y compras concentradas, así como opciones potenciales para inversiones estratégicas o transacciones corporativas. Se están llevando a cabo discusiones avanzadas por hasta US$ 240 millones en financiamiento no participativo

Se espera que la ingeniería de detalle para el desarrollo de Curipamba comience en el primer trimestre de 2022. Se destaca también que el diseño de la instalación de almacenamiento de relaves tiene capacidad suficiente para adiciones significativas de reservas minerales.

Estudio de viabilidad a cielo abierto

Sobre el Estudio de viabilidad a cielo abierto, se menciona que las reservas de minerales probadas y probables de 6,5 millones de toneladas a 1,93% Cu, 2,49% Zn, 2,52 g / t Au, 45,7 g / t Ag, 0,25% Pb y después de impuestos TIR del 32% y VPN del 8% de US$ 259 millones solo para el desarrollo inicial a cielo abierto.

Además, es de resaltar el 77% de los ingresos de la vida de la mina del cobre y oro pagaderos; el costo directo de producción C1 de US $ 1,14 / lb y AISC de US $ 1,26 / lb de cobre equivalente; y la producción anual promedio de 10,463 tpa de cobre y 21,390 tpa de cobre equivalente durante la vida útil de la mina.

Actualización de la PEA subterránea

En la PEA actualizada se hace referencia al plan de mina subterránea basado en Recursos Indicados e Inferidos, independientemente de los recursos utilizados en el Estudio de Factibilidad a cielo abierto.

Así, la VAN después de impuestos 8% de US $ 49 millones se da suponiendo que la producción subterránea comience después de la finalización del plan de mina a cielo abierto en el año 10.

También se indican los recursos minerales indicados e inferidos adicionales de 1,9 millones de toneladas al 2,72% Cu, 2,38% Zn, 1,37 g / t Au, 31 g / t Ag, 0,14% Pb y 0,8 millones de toneladas al 2,31% Cu, 2,68% Zn, 1,74 g / t Au, 29 g / t Ag, 0.11% Pb, respectivamente

Asimismo, está la opción para actualizar los recursos minerales subterráneos a reservas mediante una perforación de relleno, un programa de trabajo de prueba y la finalización de un estudio de factibilidad por separado que se estima que costará aproximadamente US $ 8 millones durante 2,5 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...