- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador ve acuerdos comerciales con China y Rusia en su apuesta por...

Ecuador ve acuerdos comerciales con China y Rusia en su apuesta por mayor inversión

Ecuador está negociando un acuerdo con México, que podrá allanar el camino para su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye también a Chile, Colombia y Perú.

Agencia Reuters.- Ecuador espera negociar acuerdos comerciales con China, Rusia y Corea del Sur en los próximos cuatros años, dijo el jueves el Ministro de Producción y Comercio Exterior del país andino, agregando que cerrar un tratado con Estados Unidos es una prioridad para el gobierno del presidente Guillermo Lasso.

La apuesta por los acuerdos de libre comercio es parte del intento de Lasso, en el cargo desde mayo, de abrir la economía del país petrolero para aumentar su oferta exportable, atraer mayor inversión extranjera y generar unos 2 millones de empleos al final de su mandato en el 2025.

Los planes surgen cuando China expande sus lazos comerciales en América Latina, rica en recursos y en donde ha estado compitiendo por la influencia con Estados Unidos. El país asiático ya es un comprador importante de crudo ecuatoriano y algunas de sus empresas han realizado fuertes inversiones en otros sectores esenciales como minería y electricidad.

Lasso, un exbanquero conservador, también buscar restablecer las relaciones con Estados Unidos, tensas bajo la administración del expresidente de izquierda, Rafael Correa. Ecuador tiene en vigencia desde agosto un acuerdo de primera fase con Washington.

«Una de las grandes prioridades que tenemos es podernos acercar a Estados Unidos con un acuerdo comercial», dijo el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, en una entrevista con Reuters. «En el Asia estamos apuntando a tres acuerdos comerciales con Rusia y la Comunidad Euroasiática, Corea del Sur y China».

«El acuerdo comercial no tiene que depender de lo que cree un ministro, un presidente, sino donde tienen que estar las empresas ecuatorianas», explicó el ministro. «Si esto implica tener un acuerdo comercial al mismo tiempo con China y con Estados Unidos, pues lo haremos».

El país sudamericano ya cuenta con 10 tratados de libre comercio, entre ellos uno con la Unión Europea.

Ecuador está negociando un acuerdo con México, que podrá allanar el camino para su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye también a Chile, Colombia y Perú.

Prado explicó que los actuales tratados comerciales cubren el 40% de las exportaciones de Ecuador, una cifra que el gobierno buscará elevar al 60% en los próximos cuatro años.

Dentro del plan, el ministro dijo que también espera duplicar la inversión extranjera directa a unos 1.800 millones de dólares anuales y atraer unos 30.000 millones de dólares para desarrollar proyectos en varios sectores hasta el 2025 con alianzas pública-privada, concesión y delegación de gestión.

Lasso está buscando reformas para garantizar la seguridad jurídica y brindar incentivos tributarios a los inversores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...