- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica.

La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la emblemática mina Cobre Panamá desde noviembre de 2023, según la presidenta de CTA Consultores Ambientales, Ana Juárez.

El mejor escenario para el futuro de la mina de cobre, en opinión de Juárez, sería que reinicie sus operaciones pronto.

Juárez destacó que solo ahora los panameños empiezan a darse cuenta de las repercusiones económicas que ha generado el cierre, así como de los beneficios que trajo el proyecto y que, en su momento, no vieron.

Cobre Panamá, la mina cuprífera a cielo abierto más grande de Centroamérica, produjo 330.863 toneladas del metal en 2023 antes de detener sus operaciones, lo que representa cerca del 1,5 % de la oferta mundial.

“Hemos visto proyectos interesantes en todo el mundo. Por ejemplo, un proyecto que tiene Barrick en Pakistán y otros proyectos en otras partes del mundo en donde han hecho algunos convenios [con los Estados]. Y el mismo Gobierno de El Salvador sacó ahora una pequeña ley minera. Parte de lo que ellos piensan es que tiene que haber una participación del Estado para ser parte de los dueños de los proyectos mineros”, dijo Juárez en entrevista con BNamericas al preguntársele sobre las opciones que imagina para el futuro de Cobre Panamá.

“Creo que es bueno. Puede ser difícil, pero creo que definitivamente esas alianzas empresa-gobierno pueden funcionar”, agregó.



Escenarios

La presidenta de CTA señaló que, por un lado, a los gobiernos les interesa que los proyectos sigan avanzando y, por el otro, puede ser una manera en la que la población sienta que hay un beneficio directo que va a entrar al país.

Al consultársele sobre cuáles lecciones pueden aprenderse de todo lo que llevó a la suspensión de la mina hace casi año y medio, Juárez manifestó sus dudas respecto a que la empresa lo haya hecho algo mal.

“Según lo que me han dicho los mismos panameños, creo que fue una ola de cosas que el gobierno hizo que tenía a la población incómoda, y yo creo que, cuando salió [el contrato], esa fue una de las cosas que tal vez molestó a la gente, pero no fue por el contrato o porque la empresa directamente haya hecho algo mal”.

No obstante, Juárez indicó que siempre hay oportunidades de mejora. “Como mineros, a veces nos enfocamos en directamente hacer el trabajo y hablar con los necesarios, pero no hablar con nadie más. Entonces, en los estudios de impacto ambiental se delimitan áreas de influencia, y esas son las áreas donde uno trabaja fuertemente el tema con las comunidades”, dijo. “Pero si miramos lo que pasó ahorita con First Quantum y Cobre Panamá, las manifestaciones en contra el proyecto no fueron de las comunidades necesariamente cercanas, sino que fueron muchas de las comunidades que estaban mucho más alejadas o, a veces, de la misma Ciudad de Panamá”.

“Yo creo que nos deja una lección interesante, de que tenemos que pensar mucho más grande”, agregó.

 La consultora exhortó a la industria a hablar más ampliamente sobre sus proyectos mineros y sobre la importancia del sector en general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...