La semana pasada, Alemania se mostró partidaria de prohibir temporalmente la minería de los fondos marinos.
La explotación de los fondos marinos implicaría la aspiración de rocas del tamaño de una papa, ricas en metales para batería, que cubren vastas franjas del fondo marino a profundidades de entre 4 y 6 kilómetros, y que son especialmente abundantes en el norte del océano Pacífico.
Reuters.- El presidente ejecutivo de Fortescue Metals, Andrew Forrest, declaró el martes que su fundación benéfica está a favor de una pausa en la explotación minera de los fondos marinos, lo que supone la primera vez que un destacado ejecutivo minero se pronuncia en contra de esta incipiente industria.
Forrest dijo que la Fundación Minderoo, que él y su esposa Nicola financian con los dividendos que obtienen de Fortescue, apoyan una pausa hasta que haya pruebas suficientes de que se puede evitar el daño al ecosistema oceánico.
La explotación de los fondos marinos implicaría la aspiración de rocas del tamaño de una papa, ricas en metales para batería, que cubren vastas franjas del fondo marino a profundidades de entre 4 y 6 kilómetros, y que son especialmente abundantes en el norte del océano Pacífico.
La explotación de los fondos marinos en zonas fuera de la jurisdicción nacional no puede comenzar hasta que la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA por sus siglas en inglés), un organismo de la ONU con sede en Jamaica, decida la normativa que regirá esta industria.
Ya se han llevado a cabo algunas explotaciones en aguas nacionales, pero a mucha menor profundidad, por ejemplo en las costas de Namibia, donde una filial de De Beers extrae diamantes.
La última ronda de negociaciones de la ISA, que finaliza este viernes, ha estado marcada por la división entre los estados miembros sobre si este tipo de minería debe seguir adelante.
«Si los reguladores no pueden aplicar exactamente los mismos estudios de todo el ecosistema, incluyendo la flora, la fauna, el terreno y las consecuencias imprevistas, y las mismas normas o más estrictas, que aplicamos en tierra, entonces los fondos marinos no deberían ser explotados», dijo Forrest, en su intervención en un panel de la conferencia COP27 en Sharm el-Sheikh.
La semana pasada, Alemania se mostró partidaria de prohibir temporalmente la minería de los fondos marinos para permitir una mayor investigación, uniéndose a Francia, España y Nueva Zelanda entre los países que se oponen a esta práctica.
El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026.
La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura.
La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).
Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...
La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...
El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino.
El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...
Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela.
Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...