- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmpresa rusa inicia extracción de petróleo de Cuba

Empresa rusa inicia extracción de petróleo de Cuba

El campo ya produce crudo ultra viscoso y extrapesado (betún natural) a partir de depósitos de carbonato, utilizando métodos térmicos de vapor. 

La petrolera estatal Zarubezhneft, de Rusia, anunció la entrada en operación comercial del campo Boca de Jaruco, en el norte occidental de Cuba, luego de concluir la etapa de trabajo piloto. Ese sitio de explotación había sido inaugurado en 2019 por el entonces primer ministro, Dimitri Medvedev.

 En los últimos cinco años, la petrolera habría aumentado su producción anual cuatro veces, mientras que el stock de producción se ha mantenido explotando siete pozos, precisa Interfax.

En junio de 2011, Zarubezhneft firmó un acuerdo con la estatal cubana Unión Cuba Petróleo (CUPET) para realizar trabajos piloto, exploración adicional y el uso de métodos secundarios en el campo Boca de Jaruco, para aumentar la recuperación de petróleo. La duración del acuerdo es de 25 años.

La compañía comenzó la producción piloto en 2016. En ese momento, el volumen de recursos geológicos de petróleo en las cercanías del sitio se estimó en 3.700 millones de toneladas. En caso de resultados positivos, Zarubezhneft planeaba pasar al desarrollo a gran escala, previendo la perforación de 30 nuevos pozos, con inversiones de alrededor de 100 millones de euros.

A finales de 2020, lanzó en el referido campo de Boca de Jaruco el primer pozo horizontal en modo de flujo, cuya singularidad radica en el uso de la tecnología de acuitermólisis catalítica, para el refinado in situ del petróleo extra viscoso.



Necesidad de explotación de crudo

Zarubezhneft es una compañía petrolera controlada por el Estado, con sede en Moscú, que se especializa en la exploración, desarrollo y operación de campos de petróleo y gas sobre todo fuera del territorio ruso. Tiene inversiones en Vietnam, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Jordania y Uzbekistán, además de Cuba, así como negocios conjuntos con empresas de Kazajistán, Guinea Ecuatorial, Angola, Ecuador y Libia.

En noviembre pasado, Miguel Díaz-Canel dijo al director de Zarubezhneft, Serguéi Kudriashov, que La Habana tiene altas expectativas con los proyectos de exploración y explotación en la Isla de esa empresa. «Las propuestas que ustedes traen, los datos, la manera en que se ha comportado históricamente el proyecto y realmente los beneficios y las perspectivas son muy altos», comentó.

Las autoridades cubanas necesitan poner en explotación nuevos pozos de petróleo, dada la caída en la producción de crudo nacional. Según la estatal Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), hacia 2022 la producción de petróleo crudo mezclado nacional era de 2,4 millones de barriles anuales. O sea, una caída de un 20% en comparación con la cifra reportada en 2010, que fue de 3,0 millones de toneladas.

Esta situación, que las autoridades apenas mencionan cuando hacen referencia a la crisis energética que vive Cuba, y que, entre otros factores, achacan a la escasez de suministros del extranjero, apunta a factores que no dependen de las compras a aliados como Venezuela y México. De hecho, el 85% de la producción de energía en las termoeléctricas cubanas depende del crudo nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...