- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones petroleras de Venezuela caen ante baja producción en mejoradores

Exportaciones petroleras de Venezuela caen ante baja producción en mejoradores

PDVSA y otras empresas estatales exportaron por separado unas 209.000 toneladas métricas de metanol, urea y coque de petróleo, la cantidad más baja en lo que va del año.

Reuters.- Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron un 14% en mayo con respecto al mes anterior en medio de una menor producción en los mejoradores de crudo de la principal región petrolera del país y de problemas de la estatal PDVSA para reponer sus inventarios, según datos navieros y documentos.

PDVSA se ha convertido en uno de los ejes de una amplia investigación anticorrupción que ha descubierto miles de millones de dólares en cargamentos impagos y conducido a la suspensión temporal de algunos contratos. La investigación ha llevado a la detención de más de 60 personas.

En mayo, PDVSA y sus empresas mixtas despacharon un promedio de 606.258 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, por debajo de los dos meses anteriores, pero superior a los dos primeros meses del año cuando la suspensión de contratos golpeó las exportaciones, según datos basados en el monitoreo de embarcaciones.



PDVSA y otras empresas estatales exportaron por separado unas 209.000 toneladas métricas de metanol, urea y coque de petróleo, la cantidad más baja en lo que va del año.

La petrolera estadounidense Chevron Corp, que ha aumentado sus exportaciones de crudo venezolano tras recibir una autorización estadounidense en noviembre, envió el mes pasado unos 149.000 bpd a Estados Unidos y a una terminal de almacenamiento en Las Bahamas. En abril había exportado unos 141.000 bpd.

PDVSA también aumentó sus entregas de crudo y combustibles a su aliado político Cuba a 58.100 bpd en mayo desde 45.250 bpd en abril, según los datos y documentos internos de la empresa.

Los inventarios del crudo pesado insignia de Venezuela, Merey 16, cayeron a 1,2 millones de barriles a fines de mayo comparado con los 1,89 millones de barriles del mes anterior. Las existencias de crudos domésticos más ligeros para diluir la producción extrapesada de la Faja del Orinoco declinaron un 44% a 930.000 barriles en ese período, según uno de los documentos.

El mejorador de crudo de la empresa mixta Petropiar entre PDVSA y Chevron finalizó el mes pasado produciendo unos 80.000 bpd de crudo mejorado frente a los 90.000 bpd de fines de abril, agregó el documento.

Un cargamento de 2,1 millones de barriles de condensado iraní llegó a aguas venezolanas a principios de mayo, pero el buque no había descargado a fin de mes, según TankerTrackers.com.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...