- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum finaliza borrador de acuerdo de concesión con el gobierno de...

First Quantum finaliza borrador de acuerdo de concesión con el gobierno de Panamá sobre el futuro de Cobre Panamá

El Contrato de Concesión Propuesto tendrá un plazo inicial de 20 años, con una opción de prórroga de 20 años y prórrogas adicionales durante la vida útil de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. anunció que su subsidiaria panameña, Minera Panamá SA (MPSA), ha acordado y finalizado el borrador de un contrato de concesión con el Gobierno de Panamá para la mina Cobre Panamá.

El Contrato de Concesión Propuesto cumple con los objetivos esbozados por el Gobierno en enero de 2022 relacionados con los ingresos del gobierno, la protección ambiental y las normas laborales. 

También proporciona las protecciones legales necesarias para ambas partes para garantizar la durabilidad y la estabilidad. 

El Contrato de Concesión Propuesto está sujeto a un proceso de consulta pública de 30 días y aprobaciones por parte del Gabinete de Panamá, la Contraloría General de la República y la Asamblea Nacional. 



El Contrato de Concesión Propuesto tendrá un plazo inicial de 20 años, con una opción de prórroga de 20 años y prórrogas adicionales durante la vida útil de la mina.

Adicionalmente, la Autoridad Marítima de Panamá ha confirmado que emitirá una resolución para que MPSA reanude las operaciones de carga de concentrado en el puerto de Punta Rincón. Se espera que el procesamiento del mineral se reanude y restaure la mina a niveles de producción total durante los próximos días.

“Después de un largo y arduo proceso de negociación, el Contrato de Concesión Propuesto finalizado describe la base para el futuro de Cobre Panamá para todas las partes interesadas, incluido el Gobierno, nuestros inversionistas y el país de Panamá. Me complace que ahora tengamos un camino para continuar con nuestras inversiones sustanciales en curso en el país», dijo Tristan Pascall, Director Ejecutivo.

Asimismo, agradeció a los empleados panameños e internacionales y sus familias y a los proveedores por su paciencia y resiliencia durante este tiempo. 

«Ahora estamos a la espera de la aprobación formal del Contrato de Concesión Propuesto y esperamos una asociación larga y constructiva con el Gobierno de Panamá durante muchos años por venir”, acotó.

El Contrato de Concesión Propuesto incluirá los siguientes términos económicos principales una vez que entre en vigor:

  • Pago por parte de MPSA de $375 millones más $20 millones adicionales para cubrir impuestos y regalías hasta el cierre del año 2022
  • Pago por parte de MPSA a partir de 2023 de una contribución mínima anual de $375 millones en ingresos del Gobierno, compuesta por impuestos corporativos, retenciones fiscales y una regalía minera basada en las ganancias del 12 al 16 por ciento, con protecciones a la baja
  • Protecciones a la baja a la contribución mínima anual bajo las siguientes condiciones:
    • Hasta fines de 2025, precio del cobre por debajo de $3,25 por libra
    • Desde 2026 y más allá, una contribución fiscal total para ese año de menos de $300 millones
  • Tasa de regalías aplicable a varios márgenes operativos como se muestra a continuación:
Margen operativoTasa de regalías efectiva
0% – 20%12%
>20% – 30%13%
>30% – 40%14%
>40% – 50%15%
> 50%16%
  • Aplicación del régimen general del impuesto sobre la renta, incluidas las deducciones por agotamiento y retenciones en Panamá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...