- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum detendría temporalmente operaciones de su mina Cobre Panamá

First Quantum detendría temporalmente operaciones de su mina Cobre Panamá

Si las acciones ilegales continúan impidiendo la entrega de los suministros necesarios para operar la planta de energía, la minera reducirá el tren de procesamiento restante esta semana.

First Quantum Minerals Ltd. anunció hoy que su subsidiaria Minera Panamá SA (MPSA) redujo aún más las operaciones en Cobre Panamá a un tren de procesamiento de mineral restante. Sin que lleguen envíos al puerto de Punta Rincón de la mina, se espera que se agoten los suministros para la planta de energía en el sitio durante la semana que comienza el 20 de noviembre de 2023.

La persistente presencia de un bloqueo ilegal a embarcaciones pequeñas en el puerto de Punta Rincón continúa impidiendo la entrega de los suministros necesarios para operar la central eléctrica. Las autoridades locales encargadas de hacer cumplir la ley están presentes y continúan monitoreando y evaluando la situación para lograr el regreso a las operaciones marítimas normales. 

Si las acciones ilegales continúan impidiendo la entrega de los suministros necesarios para operar la planta de energía, MPSA reducirá el tren de procesamiento restante esta semana y detendrá temporalmente la producción. 



La seguridad y el bienestar de la fuerza laboral de Cobre Panamá, de la cual aproximadamente el 90% son panameños y han sido capacitados y desarrollados por First Quantum, es la prioridad de la Compañía.

Respecto de las demandas admitidas por la Corte Suprema de Panamá alegando la inconstitucionalidad de la recién promulgada Ley 406, que aprobó el contrato de concesión revisado de MPSA, el Secretario General de la Corte Suprema ha manifestado que el pleno del tribunal sesionará a partir del 24 de noviembre y permanecerán en sesión hasta que se dicte sentencia en el menor plazo posible.

Obligaciones contractuales

La Compañía también informa que MPSA, de conformidad con sus obligaciones contractuales con la República de Panamá, realizó un pago de impuestos y regalías el 16 de noviembre de 2023 por $567 millones con respecto al período de diciembre de 2021 a octubre de 2023. Este pago es uno de el pago de impuestos y regalías más grande jamás realizado en la historia del sector minero mundial del cobre y es el pago fiscal más grande jamás realizado en Panamá.

Además de estos importantes pagos de impuestos y regalías, la mina representa más del 2% de la población activa total de Panamá y realiza pagos a proveedores panameños de casi $20 millones por semana. La contribución económica general de la mina al Estado de Panamá se estima en más de $50 millones por semana, equivalente a alrededor del 5% del PIB anual, si la mina puede continuar con sus operaciones.

First Quantum desea reiterar su voluntad de abrir nuevos foros de diálogo para abordar las inquietudes de diversos sectores de la sociedad, con el fin de crear relaciones duraderas basadas en el respeto, la cordialidad, el entendimiento y el beneficio mutuo. La Compañía continúa reservando todos sus derechos legales locales e internacionales con respecto a los desarrollos en Panamá.

Más información sobre Cobre Panamá

Durante los últimos 25 años, MPSA ha desarrollado y operado la mina Cobre Panamá. El desarrollo de la mina se ha regido por un contrato de Concesión firmado por primera vez por la República de Panamá y MPSA en febrero de 1996 y aprobado mediante contrato ley 9 por la Asamblea Nacional en febrero de 1997. Sobre la base de ese contrato, Cobre Panamá ha invertido 10 mil millones de dólares en la mina y la infraestructura asociada, incluida una planta de energía, líneas de transmisión a través del país, carreteras y un puerto.

Cobre Panamá también ha desarrollado importantes programas de extensión comunitaria y mitigación ambiental, tanto durante la fase de construcción de la mina como desde que comenzaron las operaciones comerciales en septiembre de 2019. La mina se rige por una aprobación de Evaluación de Impacto Ambiental y Social que estipula 371 obligaciones con respecto a la administración. de la mina, las comunidades y el medio ambiente, por ejemplo el requisito de proporcionar reforestación continua de 11.175 hectáreas de bosque en Panamá. Hasta la fecha, la mina ha afectado alrededor de 3.000 hectáreas para actividades mineras, mientras que ha completado la reforestación de unas 4.200 hectáreas en todo Panamá y ofrece programas de apoyo para más de 200.000 hectáreas de áreas protegidas, casi el 20% del total de áreas protegidas de Panamá.

Luego de una decisión de la Corte Suprema a fines de 2017 y a solicitud de Panamá, MPSA emprendió un extenso proceso para renegociar los términos del Contrato de Concesión, que tomó más de dos años. La Compañía y Panamá acordaron un nuevo contrato de Acuerdo de Concesión en marzo de 2023 el cual, luego de la debida consulta pública y aprobación regulatoria, fue aprobado mediante contrato ley 406 por la Asamblea Nacional el 20 de octubre de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...