La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso y nuevas anomalías mineralizadas.
Fortuna Mining informó que durante 2025 invertirá US$ 19 millones en su programa de exploración generativa (Greenfields), enfocado en abrir nuevas oportunidades de descubrimiento en su portafolio internacional. Este monto se complementa con los US$ 22 millones dirigidos a proyectos Brownfields, vinculados a operaciones en producción.
Paul Weedon, vicepresidente sénior de Exploración, sostuvo que la compañía busca “construir una base sólida de recursos para garantizar un crecimiento sostenible en metales preciosos y básicos”.
Proyectos distribuidos en tres países
El programa Greenfields se concentra en Costa de Marfil, México y Argentina, con campañas de perforación diamantina, mapeo regional y muestreo geoquímico. En Argentina, las actividades avanzan en el depósito Arizaro, parte de la propiedad Lindero (Salta), mientras que en las otras jurisdicciones se definen objetivos en sistemas de pórfidos y vetas auríferas.
¿Qué resultados preliminares ha obtenido la compañía?
Los primeros estudios revelan anomalías de oro y cobre, además de estilos de mineralización complementarios que amplían la prospectividad del portafolio. En Salta, se han completado perforaciones que permitirán reevaluar la extensión del pórfido de oro y cobre en Arizaro, mientras que en otras regiones se avanza en identificar áreas prioritarias para próximas campañas.
Próximos pasos en la hoja de ruta exploratoria
Con la información recolectada, Fortuna Mining ajustará sus modelos geológicos y planificará nuevas fases de perforación en 2025. La combinación de proyectos Greenfields y Brownfields permitirá mantener un balance entre consolidación operativa y expansión futura, en línea con su estrategia global de crecimiento.