- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFuerza Armada de Venezuela incauta equipos de minería ilegal

Fuerza Armada de Venezuela incauta equipos de minería ilegal

En el operativo, en Bolívar, estado fronterizo con Brasil, militares venezolanos detuvieron a seis personas de bandas de minería ilegal.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es la institución armada al servicio de la defensa de Venezuela.

Recientemente, informó la incautación de partes de aeronaves usadas para la minería ilegal.

Así dio a conocer el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.

De acuerdo con el funcionario, se confiscaron tres fuselajes de helicóptero, uno de avión y 3.000 litros de combustible en la región de Guayana.

“Estas estructuras y litros de combustible incautados son usados por grupos irregulares para el tráfico de minería ilegal y de materiales estratégicos”, comunicó.

Asimismo, las autoridades recalcaron que la FANB continuará interviniendo en todo acto o procedimiento ilegal que atente contra la población y soberanía del país.

De igual manera se detendrán a quienes destruyen arbitrariamente los ecosistemas ambientales, constituyéndose en una amenaza contra la soberanía, la integridad territorial y los Derechos Humanos y Ambientales.



Detenidos

Igualmente, la Fuerza Armada de Venezuela notificó la detención de seis personas en el estado Bolívar, fronterizo con Brasil, vinculados a bandas de minería ilegal.

Conforme a las agencias de noticias, los detenidos tenían en su poder armas y están asociados a bandas delincuenciales de tráfico de minería ilegal.

Además, se resaltó que usaban un helicóptero sin ningún tipo de registro o permiso legal e identificación para operar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...