- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGaliano Gold enfrenta crisis de seguridad en Ghana y detiene operaciones en...

Galiano Gold enfrenta crisis de seguridad en Ghana y detiene operaciones en Esaase

La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas.

Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y Nueva York, informó que detuvo temporalmente las operaciones en el depósito Esaase, luego de los enfrentamientos ocurridos el 9 de septiembre entre miembros de la comunidad y personal militar, con saldo de una persona fallecida y equipos dañados.

La presencia militar genera tensiones sociales

El despliegue de tropas en la mina, ordenado por el Estado y coordinado a través de la Cámara de Minas de Ghana, buscaba reforzar la seguridad del yacimiento. Sin embargo, la medida profundizó las tensiones sociales, provocando disturbios que obligaron a la empresa a suspender la faena.

¿Cómo afecta la producción de Asanko?

Si bien el depósito Esaase se mantiene paralizado, la compañía aclaró que las operaciones en el depósito Abore y en la planta de procesamiento no han sido interrumpidas. Esto atenúa parcialmente el impacto inmediato en la producción de oro, aunque el conflicto genera incertidumbre sobre la estabilidad futura del complejo minero.



Galiano apuesta por el diálogo como vía de solución

La empresa expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades locales, líderes comunitarios y representantes del gobierno para restablecer el orden y encontrar una solución sostenible al conflicto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

ANZ eleva proyección del oro a US$3,800 y prevé máximo de US$4,000 en 2026

El prestamista australiano anticipa récords en los precios del oro y la plata, respaldados por compras de bancos centrales y mayor incertidumbre global. El banco australiano ANZ Group elevó su proyección del precio del oro a US$3,800 por onza para...

Inversión en platino sube 660% y demanda para hidrógeno crecerá 19% en 2025

El metal alcanzó su mayor nivel en una década con US$1,450 por onza, impulsado por joyería, barras de inversión y aplicaciones energéticas. La inversión mundial en barras y monedas de platino aumentó un 660% interanual en el segundo trimestre de...