- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlobal Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia.

La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó una carta de intención para adquirir la totalidad de las acciones ordinarias de Luna Energy Ltd., en un acuerdo fechado el 9 de septiembre de 2025 y sujeto a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V).

Con esta transacción, la compañía obtiene propiedad directa sobre una cartera de proyectos de uranio altamente prospectivos en Paraguay, reforzando su presencia en el segmento de metales energéticos.

¿Qué significa esta operación para la industria del uranio?

Según el presidente y CEO de GEMC, Mitchell Smith, la operación llega en un momento clave: “Se prevé un aumento significativo de la demanda mundial de uranio, impulsada por la proliferación y el rápido despliegue de la energía nuclear como fuente de energía limpia, durante la próxima década”.

La adquisición coloca a GEMC en una posición estratégica para capitalizar el renovado interés por la energía nuclear, considerada fundamental para diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos de descarbonización.



¿Cómo fortalece esta compra la estrategia de GEMC?

Más allá del acceso al uranio, la operación con Luna Energy se alinea con la política corporativa de diversificación de activos de GEMC. La compañía busca consolidar un portafolio con proyectos en distintas etapas de desarrollo, enfocados en minerales críticos para la transición energética.

De esta manera, GEMC refuerza su presencia en un recurso clave, al tiempo que mejora su posicionamiento en criterios ESG y responde a las tendencias globales que impulsan la inversión en energías limpias y sostenibles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...
Noticias Internacionales

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...

Asia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta de estabilidad política

Ejecutivos advirtieron que los subsidios a combustibles fósiles y la cancelación de subastas frenan inversiones renovables en la región. El impulso a la energía limpia en Asia enfrenta riesgos de estancamiento si los gobiernos no reducen los subsidios a combustibles...

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...