- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Venezuela recibirá 27% más de ingresos de PDVSA tras alivio...

Gobierno de Venezuela recibirá 27% más de ingresos de PDVSA tras alivio de sanciones

Los ingresos tributarios para el próximo año serán equivalentes a 5.540 millones de dólares, y financiarán 27% del gasto.

Reuters.- El Gobierno de Venezuela contempla un incremento de 27% en los ingresos petroleros que financiarán el presupuesto de 2024, según un documento visto por Reuters, en medio de un estancamiento de la producción de crudo, una revisión de las sanciones estadounidenses y en un año de elecciones.

La administración del presidente Nicolás Maduro estima que el gasto del próximo año será equivalente a 20.504 millones de dólares, de acuerdo con el proyecto de ley de presupuesto que todavía no se ha divulgado.

El presupuesto, que sube un 39% respecto a 2023, será revisado por la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo en los próximos días y posiblemente aprobado.

Con el alivio de las sanciones petroleras hasta abril, algo que podría cambiar si Estados Unidos así lo decide, analistas han señalado que el flujo de divisas petroleras se incrementará y permitirá así a Maduro un mayor margen para expandir el gasto público de cara a las elecciones presidenciales.

Según el proyecto de ley de presupuesto, los ingresos que asignará PDVSA por sus ventas externas y pagos de impuestos cubrirán 58% del gasto total del Gobierno y serán equivalentes a 11.886 millones de dólares, de acuerdo con el tipo de cambio que calcula el emisor venezolano. Los aportes de 2023 fueron de 9.341 millones de dólares.



Los aportes de PDVSA al presupuesto no representan el total de recursos que podría recibir la estatal en el año, porque parte de sus ingresos se mantienen en otros fondos, sobre los cuales hay poca información.

La propuesta de presupuesto no menciona ni la estimación del precio del crudo ni la producción para el 2024, como solía hacerse hasta hace siete años.

Estados Unidos revisó las sanciones en octubre después de que el gobierno de Maduro y la oposición firmaron un acuerdo electoral, pero Washington ha dicho que está considerando restablecerlas porque el gobierno no ha liberado a los presos políticos y a los estadounidenses «detenidos injustamente».

El flujo de ingresos petroleros ha estado golpeado por la baja producción, que ha sido impactada por el deterioro de la infraestructura y los años de desinversión. Este año, la producción petrolera ha promediado 800.000 barriles por día (bpd), según la OPEP.

El Ministerio de Comunicación y PDVSA no respondieron de inmediato a pedidos de comentarios.

El documento muestra que los ingresos tributarios para el próximo año serán equivalentes a 5.540 millones de dólares, y financiarán 27% del gasto. El resto del presupuesto se cubrirá con endeudamiento: colocaciones de papeles en el mercado interno y préstamos.

En el proyecto de ley, el Ministerio de Finanzas dijo que el próximo año se «diseñarán políticas para proteger al pueblo contra la especulación y la inflación», pero no ofreció detalles. El documento tampoco no incluye la meta de inflación ni de crecimiento para el próximo.

Desde el año pasado, Maduro ha intentado frenar el crecimiento de los precios con la restricción del gasto público, la limitación del crédito y el anclaje cambiario. Pero aún la inflación es alta y la tasa anual a noviembre fue 282,7%, según datos oficiales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...