La fusión con Tombador Iron y la creación de Atomic Eagle refuerzan el desarrollo del proyecto Muntanga, considerado una de las cuencas de uranio en arenisca más grandes y menos exploradas del mundo.
Con la transacción que dará origen a Atomic Eagle, GoviEx Uranium busca acelerar el desarrollo de Muntanga, en Zambia, un yacimiento ubicado en una de las cuencas de uranio en arenisca con mayor potencial a nivel global. La compañía considera que este proyecto puede transformarse en un productor clave para el suministro de uranio en las próximas décadas.
El director ejecutivo Govind Friedland destacó que el proyecto no solo cuenta con un importante potencial de exploración, sino que también está alineado con las necesidades de la transición energética mundial.
El uranio como mineral estratégico
El acuerdo ocurre en un momento de creciente interés internacional por el uranio, considerado un mineral crítico para la descarbonización de la matriz energética y el desarrollo de la energía nuclear limpia.
La compañía resaltó que, además de Muntanga, la geología diversa de Monte Muambe (Mozambique) y las propiedades en Níger otorgan a Atomic Eagle un portafolio sólido para contribuir a la seguridad energética global.
¿Qué ventajas ofrece la nueva estructura?
La cotización en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) permitirá a la nueva empresa acceder a mayores fondos para financiar la exploración y optimización de sus proyectos. El flujo de capital facilitará acelerar estudios técnicos y evaluaciones económicas de Muntanga, con el objetivo de escalar su desarrollo.
Además, la posición de caja proyectada —entre AU$19,4 y AU$24,4 millones— respalda un inicio sólido para ejecutar perforaciones, análisis metalúrgicos y trabajos de factibilidad.
Un socio clave en la transición nuclear
El director de Tombador, Stephen Quantrill, resaltó que el renombramiento como Atomic Eagle refleja el nuevo propósito de la empresa: convertirse en un actor central de la cadena global de suministro de uranio.
La visión compartida entre GoviEx, Tombador y Matador Capital, que aporta experiencia en desarrolladores como Lotus Resources y Boss Energy, busca consolidar a Atomic Eagle como un referente en proyectos de uranio en África.
Perspectivas para la minería de uranio
La demanda mundial de uranio continúa en ascenso, impulsada por la construcción de nuevas plantas nucleares y la necesidad de diversificar fuentes energéticas frente a la dependencia de combustibles fósiles.
Atomic Eagle proyecta que Muntanga no solo incrementará las reservas globales de uranio, sino que también generará oportunidades de desarrollo económico y minero para Zambia, país que emerge como destino clave en la exploración de minerales estratégicos.
También puedes leer: China eleva exportaciones de tierras raras a máximos en siete meses