- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones chinas de petróleo se disparan en agosto por aumento de exportaciones...

Importaciones chinas de petróleo se disparan en agosto por aumento de exportaciones e inventarios de combustible

Los envíos del mes pasado al mayor importador de petróleo del mundo fueron de 52,8 millones de toneladas métricas, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.

Reuters.- Las importaciones chinas de crudo se dispararon en agosto, mostraron el jueves los datos de aduanas, ya que las refinerías acumularon inventarios y aumentaron el procesamiento para beneficiarse de las mayores ganancias de la exportación de combustible.

Los envíos del mes pasado al mayor importador de petróleo del mundo fueron de 52,8 millones de toneladas métricas, o 12,43 millones de barriles diarios (bpd), mostraron los datos de la Administración General de Aduanas. La tasa diaria es la tercera más alta de la historia, según cálculos de Reuters.

Las importaciones aumentaron un 20,9% respecto a julio y un 30,9% respecto al año anterior, según los datos. En los ocho primeros meses del año, las importaciones aumentaron un 14,7% respecto al mismo periodo del año anterior, a 379 millones de toneladas.

Las importaciones chinas han crecido con respecto al año pasado, ya que la demanda interna de combustible ya no se ve reprimida por las restricciones generalizadas para hacer frente a la pandemia del COVID-19.



«Los índices de funcionamiento de las refinerías no dejan de aumentar», afirmó Xu Peng, analista de productos refinados de la consultora de materias primas JLC, con sede en China.

Xu también apuntó a una mayor demanda interna. «Agosto es la temporada alta para la demanda de gasolina durante las vacaciones de verano (boreal), y (debido a que) este es el primer periodo de vacaciones después de la pandemia, la demanda de viajes es particularmente alta», dijo.

Sin embargo, las perspectivas generales de la economía china siguen siendo sombrías, y la debilidad del sector inmobiliario y la atonía del consumo interno lastran la demanda de combustible.

Según los analistas, el mal contexto macroeconómico, combinado con el buen funcionamiento de las refinerías, indica que China ha acumulado inventarios de productos a lo largo del mes.

«China no sólo ha aumentado sus reservas de crudo, sino también las de productos petroleros, en particular diésel», señalaron el martes los analistas de Citi en una nota a clientes.

Al mismo tiempo, están aumentando las exportaciones de productos petroleros, ya que las refinerías aprovechan el aumento de los márgenes de utilidades de la venta de combustible en el extranjero.

Las exportaciones de combustible refinado ascendieron el mes pasado a 5,89 millones de toneladas, frente a los 5,31 millones de toneladas de julio y un 23,3% más que un año antes.

Los márgenes regionales de refino aumentaron mes a mes, con un promedio de 12,60 dólares por barril hasta agosto, frente a los aproximadamente 6,60 dólares por barril de julio.

Pekín publicó la semana pasada un tercer lote de cuotas de exportación de productos, que comprende 12 millones de toneladas de combustibles refinados como gasolina y queroseno y 3 millones de toneladas de combustible para uso marítimo.

China importó 10,86 millones de toneladas métricas de gas natural en agosto, un 22,7% más que los 8,85 millones de hace un año, según los datos de aduanas, cuando los importadores redujeron los envíos de GNL en medio de los altos precios mundiales del gas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...