La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi.
Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la resiliencia de las cadenas de suministro de minerales críticos en África. La medida fue presentada durante la novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, celebrada en Yokohama.
El plan incluye US$ 5.500 millones canalizados a través del Banco Africano de Desarrollo bajo el programa de Asistencia Mejorada al Sector Privado para África, además de US$ 1.500 millones asignados por la agencia de desarrollo de Japón para proyectos del sector privado vinculados a minería e infraestructura.
¿Qué representa esta inversión para Kasiya?
El proyecto Kasiya, considerado uno de los mayores depósitos de rutilo y grafito a nivel mundial, será uno de los principales beneficiados. Operado por Sovereign Metals (ASX: SVM, LON: SVML), este yacimiento se fortalecerá gracias a las mejoras logísticas del corredor, que facilitarán la reducción de costos de transporte y el acceso directo al puerto de Nacala.
Sovereign Metals planea construir un ramal ferroviario de seis kilómetros para conectar su planta de procesamiento con la red logística regional, lo que permitirá un flujo más eficiente de minerales hacia los mercados internacionales, especialmente Japón.
Validación de calidad y respaldo político
El respaldo financiero de Tokio se suma a la validación técnica otorgada en junio por Toho Titanium, que certificó que el rutilo de Kasiya cumple los estándares requeridos para la producción de titanio de alto rendimiento. Esta certificación reforzó la estrategia japonesa de diversificar sus fuentes de minerales esenciales.
El primer ministro Shigeru Ishiba destacó que esta iniciativa busca fortalecer la cadena global de suministro de recursos, en línea con la creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética.
Impacto inmediato en los mercados
Tras el anuncio, las acciones de Sovereign Metals subieron un 1,5% en Londres, alcanzando los 33,5 peniques y situando la capitalización bursátil de la compañía en US$ 283 millones. Para su director ejecutivo, Frank Eagar, el respaldo de Japón confirma la rentabilidad y solidez de Kasiya como un proyecto minero de relevancia mundial.
Con este compromiso financiero, Japón no solo asegura el abastecimiento de minerales estratégicos, sino que también posiciona al Corredor de Nacala como un eje de inversión clave en África.