- Advertisement -Expomina2022
HomeOTROS PAÍSESJX Advanced Metals recortará producción de cobre y reducirá capacidad de fundición

JX Advanced Metals recortará producción de cobre y reducirá capacidad de fundición

JX Advanced Metals, una de las principales fundiciones de cobre de Japón, reducirá su producción de cobre electrolítico en “varias decenas de miles de toneladas métricas” durante el año fiscal 2025, en comparación con sus planes anteriores, debido al deterioro de los márgenes ocasionado por la caída de las tarifas de tratamiento y refinado (TC/RC). Así lo adelantó su presidente, Yoichi Hayashi, en declaraciones a Reuters.

El ejecutivo precisó que la compañía revelará en marzo una hoja de ruta para recortar capacidad de fundición, con el objetivo de mitigar los riesgos de abastecimiento de concentrados. “A corto plazo, tenemos previsto recortar la producción anual de cobre electrolítico (…) ya que no podemos comprar concentrados en las condiciones actuales”, subrayó.

Escenario global adverso

Las fundiciones japonesas enfrentan un escenario desafiante: la escasez de concentrados, el incremento de capacidad en China y la consiguiente caída de las TC/RC. En junio, algunas plantas chinas incluso aceptaron procesar cobre de Antofagasta sin costo, lo que presiona aún más a sus competidores.

JX, con capacidad de 450.000 toneladas anuales, ya había advertido en junio que los recortes eran probables. Su rival Mitsubishi Materials también evalúa medidas similares.

Impacto limitado en Japón

A la consulta sobre un posible impacto en la industria local, Hayashi descartó efectos inmediatos, ya que solo la mitad de la producción se consume internamente. “En caso de que se necesitara más capacidad, el Gobierno debería proporcionar ayuda”, afirmó.

No obstante, el directivo recalcó que la fundición sigue siendo estratégica por su papel en la recuperación de metales raros, como el tantalio, clave para la industria de semiconductores, uno de los negocios de mayor crecimiento de la compañía.

Viraje hacia materiales para chips

En paralelo, JX acelera su transición hacia los materiales semiconductores. En junio anunció la adquisición de una participación en el proyecto australiano de arenas minerales Copi, liderado por RZ Resources, para asegurarse el suministro de metales raros usados en la fabricación de chips.

“Estamos buscando activamente nuevos proyectos”, indicó Hayashi, al tiempo que precisó que las futuras incursiones en exploración y producción serán mucho menores a inversiones pasadas, como la fallida participación en una mina de cobre chilena.

Negociaciones en punto muerto

Las conversaciones de mitad de año entre fundidores japoneses y mineras internacionales no llegaron a un acuerdo sobre los TC/RC, lo que obligó a prescindir de contratos a plazo. Según Hayashi, algunos mineros están dispuestos a ofrecer condiciones distintas a las referencias chinas para sostener al cuarto mayor sector de fundición del mundo.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...