El mayor productor mundial de uranio anunció que intensificará su programa de exploración en Kazajstán y evaluará oportunidades en el extranjero tras acuerdos con Jordania y Mongolia, en un contexto de creciente demanda global de este mineral estratégico.
Kazatomprom, responsable de cerca del 20% del suministro primario de uranio en el mundo, confirmó que triplicará su capacidad de exploración en Kazajstán como parte de su nueva estrategia de crecimiento. El director ejecutivo, Meirzhan Yussupov, indicó que la compañía busca también extender sus operaciones más allá de sus fronteras, tras sellar acuerdos de cooperación con Jordania y la empresa estatal Mon-Atom de Mongolia.
“Somos reconocidos por nuestra capacidad para hacer minería y es por eso que también estamos buscando oportunidades en el extranjero”, señaló Yussupov durante el Simposio Nuclear Mundial en Londres.
¿Por qué Kazatomprom acelera su exploración?
La Asociación Nuclear Mundial (WNA) proyecta que la demanda de uranio para reactores nucleares se duplicará hacia 2040, lo que obligará a desarrollar nuevas minas en la presente década. Ante ello, la compañía estatal kazaja se posiciona para garantizar un suministro estable en medio de la transición energética global y la necesidad de energía libre de carbono.
Producción y mercado bajo presión
En el primer semestre de 2025, Kazatomprom reportó un crecimiento de 13% en producción de uranio y ratificó sus metas de producción para 2025. Sin embargo, la empresa anunció que ajustará a la baja su expansión planificada para 2026, debido a las condiciones actuales del mercado.
El precio spot del uranio (UXXc1) se sitúa en torno a 76 dólares por libra, más del doble que hace cinco años, pero aún por debajo del récord de 106 dólares alcanzado en febrero de 2024, el mayor nivel desde noviembre de 2007.
Perspectivas hacia 2040
Con los acuerdos internacionales y el fortalecimiento de su exploración interna, Kazatomprom busca mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. “Nos estamos embarcando en un programa de exploración muy grande en Kazajstán y al mismo tiempo diversificando geográficamente nuestras operaciones a escala global”, puntualizó Yussupov.