La minera canadiense Lifezone Metals, listada en la Bolsa de Nueva York, cerró un préstamo puente por US$ 60 millones con Taurus Mining Finance Fund No. 2 para acelerar las obras iniciales e infraestructura del proyecto de níquel Kabanga, en Tanzania.
El financiamiento llega tras la finalización del estudio de factibilidad y la consolidación del 100% de propiedad de Kabanga Nickel Limited, operación concretada el mes pasado.
¿Qué significa esta inyección de capital para Kabanga?
El CEO de Lifezone, Chris Showalter, destacó que el respaldo de Taurus —uno de los financiadores mineros más reconocidos— confirma la solidez del proyecto y la capacidad del equipo para cumplir hitos estratégicos. La inyección de recursos permitirá ejecutar las fases iniciales antes de la decisión final de inversión prevista para mediados de 2026, mientras avanzan procesos de búsqueda de socios estratégicos y financiamiento integral junto a Standard Chartered y Société Générale.
Un depósito de clase mundial
Kabanga es considerado uno de los mayores yacimientos sin explotar de sulfuro de níquel de alta ley en el mundo. Según el estudio de factibilidad de julio de 2025, se estima una producción de 52,2 millones de toneladas de mineral durante 18 años, con leyes promedio de 1,98% Ni, 0,27% Cu y 0,15% Co.
La planta concentradora, con capacidad de 3,4 millones t/año, producirá un concentrado de alto grado con 902.000 t de níquel, 134.000 t de cobre y 69.000 t de cobalto, a un costo total de mantenimiento promedio de US$ 3,36 por libra de níquel.
Proyecciones financieras
El capital de preproducción se estima en US$ 942 millones, con un capital total de US$ 2.490 millones a lo largo de la vida de la mina. Se proyecta generar US$ 14.100 millones en ingresos netos y US$ 4.600 millones en flujo de caja libre después de impuestos. El Valor Actual Neto (VAN) después de impuestos alcanza los US$ 1.580 millones, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 23,3%.